Naranja, diésel y camino de Alemania: el Polo «ocho millones» prueba la fortaleza de Volkswagen Navarra

El modelo estrella de la planta de Landaben convive desde hace cuatro meses con el T-Cross

P. Ojer

Lejos queda aquel 4 de junio de 1984 en que salió el primer Volkswagen Polo de la planta que la empresa alemana tenía en el polígono de Landaben, muy cerca de Pamplona. Tan lejos como casi 35 años… y 8 millones de vehículos. Este mes de abril, Volkswagen Navarra fabricó el Polo 8 millones.

Se trata de un coche de color naranja calatea con un motor 1.6 TDI de 95 CV de potencia. Ha viajado hasta Alemania, el primer cliente de la planta navarra, donde van el 22,2% de los polos que salen de Landaben. Para hacerse una idea, aunque en España es habitual ver este modelo en sus carreteras y prácticamente no hay día en que cualquier ciudadano no vea un Volkswagen Polo, en Alemania se venden el doble de estos vehículos que en nuestro país.

La evolución que ha vivido el Volkswagen Polo en estos 35 años ha sido abismal. Hasta seis generaciones diferentes han salido de la cadena de montaje de Landaben. Pero también han sido muy importantes los cambios en los procesos de fabricación. El primer millón de Volkswagen Polo tardó 8 años en fabricarse. Los últimos tres millones, tan sólo han tardado poco más de tres años cada uno de ellos.

Por eso, para el presidente de Volkswagen Navarra, Emilio Sáez Grijalba, la salida de este Polo 8 millones se trata de “un hecho muy relevante para todos los que formamos esta fábrica y que habla claramente de la implicación de la plantilla y del trabajo en equipo que se ha desarrollado”. En su opinión, “el Polo ha sido la base de Volkswagen Navarra. Alcanzar esta cifra supone, además, una gran motivación para seguir atendiendo los retos futuros con la máxima calidad”. El presidente de la factoría recuerda, además, que “el buen funcionamiento del Volkswagen Polo durante décadas ha permitido a la fábrica disponer en la actualidad de un segundo modelo como el Volkswagen T-Cross”.

Y es que la llegada del T-Cross no solo ha supuesto un hito en la ya longeva historia de la planta de Landaben. También ha supuesto la creación de alrededor de 500 nuevos puestos de trabajo en los próximos años y un futuro en el que parece que no faltará el trabajo para la empresa más grande de Navarra.

Llegada del T-Cross

Eso sí, por el contrario, tras la llegada del T-Cross a finales de 2018, la producción del Polo se ralentizará algo con la fabricación de 177.827 vehículos de este modelo previstos para este año frente a los 272.041 que se fabricaron en 2018. Si se mantiene este ritmo de ventas y, por lo tanto, de fabricación, el Polo 9 millones llegará en noviembre de 2025.

Pero esta ralentización tampoco es una mala noticia ya que, al mismo tiempo, el mercado se beneficiará con la llegada de 142.400 Volkswagen T-Cross solo en este 2019. Y según los primeros meses en el mercado, la buena aceptación que está teniendo el nuevo SUV garantizará el buen funcionamiento de Volkswagen Navarra por muchos años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación