La movilidad urbana dispara el julio las ventas de motocicletas
La venta de motos eléctricas crece un 242% interanual, y supone en julio un 7,8% de las matriculaciones
La venta y matriculación de mtos y moticicletas en España vive un nuevo «momento dorado», según las cifras facilitadas por la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas, ANESDOR . En el mes de julio de 2019 s e han matriculado un total de 23.534 vehículos de categoría L , que engloba a las motocicletas, los ciclomotores, los triciclos, los cuadriciclos ligeros y los cuadriciclos pesados.
En este último mes la matriculación de motos (motocicletas más ciclomotores) creció un 19,2% y alcanzó las 22.755 unidades , un dato positivo que sigue la senda favorable de lo que llevamos de 2019. Específicamente las motocicletas crecieron un 17,3% y los ciclomotores un 38,7%.
La moto es el medio de transporte en el que el vehículo eléctrico puro tiene mayor cuota de mercado: un 5,4% en los primeros 7 meses del año. En julio, esta cifra se ha disparado hasta el 7,8% después de que la moto eléctrica haya presentado un crecimiento del 242% interanual.
Según José María Riaño, secretario general de ANESDOR , todavía se mantienen algunas bareras que tienen los vehículos eléctricos «que en el caso de la moto son más sencillas de superar». Así, en cuanto a infraestructura, que puedan recargarse en un enchufe corriente o que, en muchos casos, la batería sea extraíble supone una ventaja para los usuarios. Además Riaño considera que «para muchas motos la cuestión de la autonomía no es un hándicap, ya que su función es la de movilidad en pequeños recorridos urbanos».
Las matriculaciones del sector de dos ruedas c recieron en la gran mayoría de las comunidades españolas , con especial relevancia en el caso de la Comunidad de Madrid, donde el aumento de flotas de motosharing impulsó el alza total por encima del 51% interanual.
Por segmentos, las motocicletas de 125cc han sido las más demandas. El 57% de las matriculaciones han correspondido a esta cilindrada, la más utilizada por los motoristas que circulan en el ámbito urbano. La moto presenta múltiples ventajas en el marco de la movilidad en las ciudades: es un vehículo eficiente, sostenible y que reduce de forma significativa los tiempos de desplazamiento . Unas características que están impulsando el auge de la moto de forma constante durante los últimos meses.
Por tipología, es especialmente significativo el crecimiento de las motocicletas de campo. Aumentan un 34% respecto al mismo periodo del año pasado .
En lo referente a los canales de venta del mercado de motocicletas, el mayor incremento ha sido en el alquiler con un crecimiento del 152%. El de particulares, el motor de la industria, creció un 16% y el de empresas cayó un 1%.
Noticias relacionadas