Mercedes-Benz amenaza un cuarto de siglo de dominio «Premium» de Audi en España
La marca de la estrella también prevé incrementar su producción en Vitoria hasta las 152.000 unidades en 2020
Mercedes-Benz apunta a cerrar el año como la marca líder en matriculaciones del segmento premium en España. Si finalmente sucede pondrá fin al reinado de Audi, que ostenta ese título de forma ininterrumpida durante los últimos 25 años.
En la presentación de la gama 2019 del fabricante de la estrella alemana, la marca informó de que, según el último dato de matriculaciones conocido este lunes, Mercedes-Benz entre enero y noviembre ha vendido en España 48.062 vehículos , el 0,3% más que hace un año. Por su parte, Audi ha matriculado 46.480 unidades (el 9,7% menos) y BMW 42.693 (el 3,5% menos).
En noviembre, Mercedes-Benz ha sido la marca germana premium que más unidades ha matriculado (4172 vehículos, el 1,4% menos en tasa interanual), frente a las 3326 (el 46,8% más) de Audi y las 3802 de BMW (el 19,5% más).
Según han explicado desde la marca, ha sido posible tras el giro que se adoptó en 2012 con la nueva generación del Mercedes-Benz Clase A . Con este modelo compacto Mercedes-Benz inició una transformación en el diseño de sus vehículos, que ha permitido rejuvenecer la edad media de sus clientes, así como atraer a conductores de otras marcas rivales.
Por lo que respecta a 2020, la renovación de gama (actualizaciones y llegada de nuevas generaciones de modelos) que tiene prevista Mercedes-Benz y smart es muy destacada, tal y como han detallado.
Para primeros de 2020 está prevista la llegada de los nuevo smart EQ, Mercedes-Benz A 250e, B 250e, GLE 350 de, GLC 300e, GLB, GLE Coupé. En la primavera será el turno de los GLA (incluido el AMG 35) y en verano EQV (el primer monovolumen eléctrico premium que se fabrica en Vitoria), GLS Maybach, AMG GLE 63 Coupé, Clase E (berlina y Estate, AMG 53 y 63) y AMG GLA 45.
En otoño se les incorporarán el Clase E Coupé y Cabrio (incluido AMG 53), AMG GT Black Series, Clase S, AMG GT 4 puertas EQ Power y Clase S Maybach.
Mercedes-Benz está inmersa en la estrategia Ambition 2030 para convertir en neutra la huella de CO2 de su producción y de sus nuevos modelos (en 2030 el 50% de ellos serán eléctricos o híbridos enchufables). Esta meta le supondrá una inversión de 10.000 millones de euros en nuevos modelos eléctricos, otros 1000 millones para la construcción de fábricas de baterías y 20 000 millones más en la compra de celdas de baterías
Vitoria prevé aumentar su producción
Por otro lado, la planta de Mercedes Benz en Vitoria aumentará su producción en 2020 hasta llegar a las 152.000 unidades, más de las que se fabricarán este año pero por debajo de la cantidad estimada inicialmente para el ejercicio (154.000) .
Así se lo ha comunicado la dirección al comité de empresa en una reunión celebrada este lunes para hablar del calendario de trabajo del próximo ejercicio, que podría sufrir modificaciones en función de la entrada de pedidos. De hecho la dirección no descarta que pueda elevar la cifra prevista de furgonetas fabricadas a lo largo del año.
Precisamente la entrada de un pedido de 800 unidades para la planta de Vitoria, en la que trabajan más de 5.000 personas, ha permitido no parar la producción dos días en diciembre como llegó a barajarse, ha explicado a Efe el presidente del comité, Igor Guevara.
Guevara ha considerado que moverse en una estimación de fabricación que ronde las 150.000 unidades es "positivo" tanto para el beneficio económico de la empresa, como para los trabajadores, que verían asegurado su trabajo.
Noticias relacionadas