Empresas y alquiladoras empujan las matriculaciones en abril, que crecen un 2,6% tras siete meses en rojo

Suman 119.417 unidades, un 2,6% más, pese al retroceso del 17,3% en el canal de particulares

Unai Mezcua

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Respiro para el mercado automovilístico español. Las matriculaciones de turismos y todoterrenos aumentaron un 2,6% en abril, hasta 119.417 unidades, tras siete meses continuados de descensos.

Sin embargo, según remarcan desde el sector, se compara un mes de abril de 2019 con Semana Santa con elejercicio de 2018, donde la Semana Santa fue en marzo. Si se toma el dato de ambos meses de 2019 y se compara con el dato bimensual de 2018, las matriculaciones de turismos caerían un 1%.

Por canales de venta, el de empresas subió un 13,3% las compras, hasta 36.421 unidades ; mientras que el de alquiladoras, influenciado por las fechas de la Semana Santa, las incrementó un 27,1%, hasta 37.943, según Anfac, Faconauto y Ganvam

Sin embargo, el más importante, el de particulares , retrocedió un 17,3% hasta 45.503 unidades. Un resultado que podría indicar que la subida no es más que un espejismo, debido a la incertidumbre que reina entre los particulares por los sucesivos anuncios de restricciones y vetos a los vehículos diésel y gasolina.

El alza de abril pone fin al retroceso más largo desde la crisis económica, iniciado con la introducción del nuevo ciclo de homologación de consumos y emisiones WLTP, el 1 de septiembre de 2018. No obstante, en el acumulado del año el mercado continúa en rojo, con una caída del 4,5% entre enero y abril, período en el que se han vendido unas 435.000 unidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación