Las matriculaciones cerrarán julio con una nueva caída por el «efecto WLTP» y la incertidumbre

La patronal Ganvam calcula un descenso cercano al 8%, con el mercado de particulares sumando once meses consecutivos a la baja

U. M.

El mercado automovilístico sigue sin levantar cabeza. La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) calcula, a falta de un día hábil, que el mes cerrará con una caída cercana al 8%. Sumaría así el tercer mes consecutivo de descensos, tras un ligero repunte en abril (+2,6%) que supuso un paréntesis tras siete meses en rojo.

Este mes es evidente en la comparativa el impacto de la llegada del nuevo ciclo de medición de emisiones y consumos WLTP, que en julio de 2018 disparó las ventas un 19,3%, hasta máximos históricos. No obstante, la tendencia negativa preocupa y mucho en el sector, que lleva meses alertando de la incertidumbre desatada en torno al diésel y los vehículos de combustión, que ha paralizado el mercado. Ganvam también resalta que la investidura fallida, que da continuidad a la inestabilidad política y abre la puerta a una posible nueva cita electoral, «hace un flaco favor al mercado».

El canal de particulares, el termómetro para medir la salud de la automoción, ahondará en su descenso, acumulando once meses a la baja, con una caída que superará el 10%. El canal de empresas, por su parte, aunque intenta sostener el mercado no conseguirá cerrar en positivo, registrando una caída cercana al 2,5%. De esta forma, todo parece indicar que el ejercicio 2019 cerrará con un retroceso global cercano al 3%.

«Se está apoyando el eléctrico, que todos sabemos que es el futuro, pero hoy por hoy es una opción elitista», asegura Raúl Palacios, presidente de Ganvam. «Lo eficaz para dinamizar el mercado y renovar el parque es poner en marcha medidas no regresivas que permitan a todas las rentas acceder a un vehículo eficiente, que hoy por hoy es el nuevo y el seminuevo, ya sea diesel, gasolina o alternativo. De lo contrario, no solo caerá el mercado, sino que no conseguiremos la famosa movilidad sostenible».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación