Las matriculaciones en 2019 caen casi un 5% pese al repunte en ventas de diciembre

Caen por primera vez desde 2012 las comercializaciones de turismos

Vídeo: AT

S.M.

Las matriculaciones de turismos han cerrado el año 2019 con una caída del 4,8%, según los datos oficiales publicados este jueves por las patronales del sector. En el conjunto del año, las comercializaciones de turismos caen por primera vez desde 2012 , registrando 1.258.260 unidades entregadas y una caída del 4,8%.

El mayor descenso de ventas se da en el canal de particulares , donde las ventas han sido un 6,9% inferiores respecto al año anterior. Este canal es el único que registra cifras negativas en diciembre.

Según Noemi Navas, directora de comunicación de ANFAC , a pesar de que se cierra 2019 con una caída de ventas respecto a 2018 «lo cierto es que el volumen superior a los 1,2 millones de unidades comercializadas es un buen dato, cerca del mercado natural de España». Desde la Asociación de Fabricantes entienden que las empresas y los alquiladores siguen registrando cifras altas de compra, mientras que el peor dato lo deja el canal de particulares, como lleva ocurriendo desde hace casi año y medio. Desde ANFAC estiman que en 2020 se registrarán cifras similares en ventas a las de 2019, con unos primeros meses más débiles y un segundo semestre más positivo.

Raúl Morales, Director de Comunicación de la Asociación de Concesionarios Faconauto da por bueno el año «teniendo en cuenta que las matriculaciones se han visto muy impactadas todavía por el ruido en torno al diésel, lo que ha afectado particularmente al mercado de particulares». Desde esta asociación están ahora pendientes de cómo encaja el sector la entrada en vigor de la nueva normativa europea de emisiones , que obligará a los fabricantes a no rebasar en su mix de ventas los 95 gramos de CO2 . Según Morales «será el comprador el que más se puede beneficiar de esta situación: previsiblemente saldrán al mercado modelos diésel, híbridos y eléctricos en muy buenas condiciones, ya que su aportación para alcanzar esos objetivos medioambientales será clave».

Según la directora de Comunicación de la Asociación de Vendedores Ganvam , Tania Puche, «las cifras positivas de los últimos cuatro meses n o han sido suficientes para dar la vuelta al mercado que cierra en negativo por la debilidad de las compras de particulares, después de seis años al alza».

Matriculaciones por canales

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en diciembre se quedaron en 105.853 unidades, un 6,6% más que en el mismo mes del año anterior con un día laborable más en 2019.

En el canal de vehículos comerciales ligeros , en el mes de diciembre se han matriculado 16.373 vehículos comerciales ligeros, un 8,1% menos que en el mismo mes del año pasado. El canal de autónomos cae con fuerza un 12% en el mes y el canal de alquiladores es el único que crece, un 15,1%, hasta las 1.380 unidades.

Durante 2019, la venta de estos vehículos registra un crecimiento del 0,3%, con 214.927 unidades. En el conjunto del año, se repite la tendencia en los canales. Solo crece el canal de alquiladores , con un 20% de incremento de sus compras de vehículos.

Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses se redujeron un 10,4% durante diciembre, con 1.595 unidades. Las ventas que más caen son las de vehículos industriales ligeros , con un descenso del 31,5% respecto del mismo mes del año anterior. En el acumulado del año, las ventas de este segmento se recuperaron ligeramente, con un aumento de 0,3% y 28.073 unidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación