Mario Armero acaba su mandato sin que Anfac confirme quién será su sustituto

El nombramiento de Begoña Cristeto como nueva directora general de la Asociación de Fabricantes está a la espera de que el Ejecutivo certifique si hay o no incompatibilidades

Mario Armero José Ramón Ladra

S. M.

El mandato de Mario Armero como vicepresidente ejecutivo de Anfac, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, concluye sin que la asociación confirme el nombre de su sucesor o sucesora . La junta directiva de la organización aprobó en octubre la salida de Armero como vicepresidente ejecutivo de la organización después de casi ocho años en el cargo.

El directivo madrileño ocupaba el cargo desde 2012, cuando fue creado «ad hoc» tras la salida de Luis Valero como director general. La salida, según explicó la asociación, se adoptó como parte del cambio de ciclo que está adoptando Anfac, en medio de la etapa de transición que vive la industria hacia el desarrollo de vehículos de cero y bajas emisiones, y en línea con la intención del directivo de dar «un nuevo rumbo a su carrera laboral».

Begoña Cristeto , ex secretaria general de Industria y de la Pyme bajo el Gobierno de Mariano Rajoy, es la mejor posicionada para sustituir a Armero bajo el recuperado cargo de directora general, según adelantó EP. El nombramiento de Cristeto, actual socia responsable de Automoción, Industria y Química de KPMG , está no obstante a la espera de que el Ejecutivo certifique si hay o no incompatibilidades debido a su anterior etapa como alto cargo del ministerio de Industria.

Según la ley, durante un período de dos años tras el cese, los altos cargos que quieran prestar servicios en entidades privadas afectadas por decisiones relacionadas con el cargo desempeñado deben solicitar y obtener la autorización de compatibilidad por parte de la Oficina de Conflictos de Intereses. Cristeto fue cesada el 18 de junio de 2018, tras la moción de censura a Mariano Rajoy. Su fichaje por KPMG había sido autorizado el 16 de mayo, según recoge el Portal de Transparencia de la Administración General del Estado .

El «vacío» al frente de la dirección ejecutiva de la entidad, el principal lobby del sector en España, concide además con la imprevista prórroga del mandato de José Vicente de los Mozos como presidente. De los Mozos, director de Fabricación del grupo Renault, tenía previsto abandonar la presidencia durante este mes de diciembre. La previsión era nombrar a Luca de Meo (Seat) nuevo presidente para que iniciase su mandato el 1 de enero, si bien los rumores sobre su probable salida como nuevo presidente de Renault han obligado a posponer el relevo durante varios meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación