PSA logra un 8,7% de beneficio operativo corriente en el primer semestre
El grupo PSA alcanza una fuerte rentabilidad a nivel mundial, y cierra la primera mitad del año revalidando su liderazgo comercial en España
La caída en las ventas en el mercado europeo y sobre todo en China e Irán, las posibles consecuencias del Brexit o el temor a los aranceles que pueda imponer Estados Unidos al sector de la automoción no han sido motivos suficientes para impedir que desde el Grupo PSA se puedan ir de vacaciones con la sensación de haber realizado los deberes correctamente, ya que el primer semestre del año se cierra para el fabricante con una fuerte rentabilidad.
El Presidente del Grupo PSA, Carlos Tavares, y su Director financiero, Philippe Rovira , han presentado este miércoles las cuentas correspondientes al primer semestre de 2019 , que se cierran con cifras como 38.340 millones de € de cifra de negocios, un 8,7% de beneficio operativo corriente en la división automóvil, o el 8,7% de beneficio operativo corriente del Grupo.
En lo que se refiere a España , el Grupo PSA a través de sus marcas Peugeot, Citroën, DS y Opel, concluye el primer semestre del año como el grupo automovilístico líder en España, con una cuota del 22,3% del mercado total español, incluyendo turismos y vehículos comerciales, alcanzando 180.318 matriculaciones.
Por marcas, Peugeot es líder del mercado total, mientras que Citroën ocupa la primera posición en el de vehículos comerciales . DS se afianza en el segmento premium gracias a su gama SUV y su estrategia de expansión de la red comercial. Opel cierra el trimestre como 5ª marca en el ranking de turismos y crece de forma importante en vehículos comerciales.
En vehículos comerciales, PSA afianza su liderazgo histórico, con una cuota del 34,9% y Citroën y Peugeot ocupando las dos primeras posiciones del ranking.
Rentabilidad internacional
En el ámbito internacional, se detectan caídas generalizadas en las ventas de los principales mercados. Así, el mercado europeo cae un 1%, un 7% China, un 4% América latina, y Rusia experimenta un crecimiento del 4%. Pese a ello tras detectar retrocesos de las ventas, la cifra de negocio del Grupo ha llegado hasta los 38.340 millones de € en el primer semestre de 2019, descendiendo un 0,7% respecto al primer semestre de 2018. La cifra de negocio de la división de Automóvil llegó hasta los 30.378 millones de €, descendiendo un 1,1% respecto a la primera mitad de 2018, debido principalmente al mix de producto (+2,9%) y de precios (+1,3%), compensado parcialmente con la disminución de las ventas a socios (-2,2%) el impacto negativo de los tipos de cambio (-0,8%) y los volúmenes y mix de diferentes países (-1,4%), así como otros efectos (-0,9%).
El beneficio operativo corriente del Grupo se elevó hasta los 3.338 millones de €, creciendo un 10,6%, con una cifra de negocios de la división Automóvil con un alza del 12,6% hasta los 2.657 millones de €. Este fuerte nivel de rentabilidad, de un 8,7%, se alcanzó gracias a un mix de producto favorable y a la continua reducción de costes, a pesar del impacto negativo de los tipos de cambio.
Según Carlos Tavares , estas cifras son posibles «gracias a nuestro enfoque en la ejecución de nuestro plan estratégico». El presidente de PSA asegura que el grupo está preparado para la electrificación y «para afrontar los próximos desafíos tecnológicos».
En cuanto a los retos más inminentes a los que se tiene que enfrentar el sector de la automoción, el responsable de la marca espera tanto del gobierno británico respecto al Brexit como de la Unión Europea acerca del control de emisiones de CO2 , claridad y celeridad, además de un compromiso de neutralidad tecnológica.
«Pedimos que lo que se tenga que hacer suceda cuanto antes , para así poder adaptarnos con celeridad a las nuevas circunstancias». Asimismo Tavares defendió la nueva tecnología diésel como un elemento fundamental de cara a lograr los objetivos de descarbonización .
Noticias relacionadas