Leopoldo Satrústegui (Hyundai): «El objetivo es ser la primera marca asiática en España»

El primer ejecutivo de la marca coreana confía en crecer entre un 12 y un 15% en 2018 gracias al tirón del Tucson y del nuevo Kona eléctrico

Leopoldo Satrústegui, director general de Hyundai España Isabel Permuy

J. R. Alonso, P. F. Vergara

Leopoldo Satrústegui (Madrid, 1965) lleva un cuarto de siglo metido en el sector de la automoción y desde hace cuatro años está al frente, como director general, de la marca Hyundai en España.

[Relacionada: Hyundai bate récord en España en 2017 ]

-¿Qué valoración hace sobre los resultados de Hyundai en 2017?

-Ha sido un año excelente para la marca. Hemos batido récords, tanto en Europa como en España, en volumen y en cuota. Hemos vendido 523.000 unidades en Europa, de las que en España han sido 55.200. Superamos de lejos el objetico de las 50.000 y hemos crecido por encima del mercado, con un 8,47% frente al 7% del total general, además de lograr una cuota de del 4,44%. Cerramos el año con unos resultados magníficos en diciembre, somos la cuarta marca más vendida y lo hemos conseguido con un modelo recién lanzado, que ha funcionado muy bien desde el principio, como es el Kona.

-¿Qué previsión manejan para 2018?

-Queremos seguir creciendo. En los últimos tres años -del 2014 al 2017- hemos aumentado nuestro volumen en 20.000 unidades, que es crecer un 57%. En 2018 esperamos crecer en 7.000 unidades y alcanzar los 62.000 coches vendidos. Confíamos en poder lograrlo gracias a nuestros nuevos modelos, como el Kona, que está funcionando muy bien, o el i30, que lleva un año en el mercado y está logrando buenos volúmenes. Hablamos de crecer entre un 12 y un 15%, y pienso que podemos conseguirlo, aunque cada vez cuesta más. Para nosotros mejorar una décima en cuota de mercado es cada vez más complicado. No es solo cuestión de tener nuevos modelos, porque la competencia también los tiene. Pero nosotros somos optimistas y creemos que el objetivo de ser la primera marca asiática en 2021 lo vamos a conseguir en Europa y en España.

-Con una gama recientemente renovada, ¿Cuál va a ser su principal baza para este año?

-El modelo estrella de Hyundai seguirá siendo el Tucson. De hecho, el año pasado vendimos 20.000 Tucson y fue el cuarto modelo más vendido en España dentro del canal de particulares y el segundo SUV más vendido entre todos los canales y primero entre particulares. Hoy por hoy, el Tucson es el motor de Hyundai. Fue Mejor Coche del Año ABC en 2016 y creo que se ha merecido ese premio viendo los resultados de ventas. Detrás del Tucson está el Kona, que viene pisando muy fuerte en el segmento que más ha crecido el año pasado, el de los SUV pequeños, y creemos que será el que más va a crecer en 2018. Es un coche muy competitivo por diseño, por precio y por motorizaciones. Vamos a ser los primeros en ofrecer un SUV con motor eléctrico, con dos autonomías, 300 y 500 kilómetros, además de tener la opción de incorporar la tracción 4x4, algo que no se da en ese segmento. Además del Tucson y el Kona, confiamos mucho en la amplia gama que tenemos con el i30. Uniéndolo todo tenemos un montón de producto y de novedades como para seguir creciendo.

-¿Qué tipo de acabados son los que más interesan al comprador de Hyundai? ¿Preguntan por el modelo básico o directamente van a por la gama media/alta?

-Depende un poco del segmento al que se dirija el comprador. Nosotros abarcamos todos los segmentos del mercado, desde el i10 hasta un Santa Fe, tenemos hasta 12 modelos. Los que buscan un coche pequeño dan más importancia al precio con un equipamiento suficiente, mientras que el cliente de un Tucson o un Santa Fe quieren un equipamiento medio/alto, algo similar ocurre con el Ioniq y el i30. Es algo en lo que hemos mejorado en los últimos diez años, que nos compraban por precio y ahora lo hacen por calidad, equipamiento, tecnología. Una prueba clara de esto es el Ioniq, un modelo que hemos lanzado al mercado con tecnología híbrida y que la prensa especializada nos coloca un paso por delante de otras marcas que tienen modelos con esta tecnología.

-¿El éxito de la versión deportiva del i30 les ha sorprendido?

-En toda Europa se está vendiendo bien. En un principio se podría pensar que era más un coche para Alemania, donde no hay límites de velocidad, pero la aceptación está muy por encima de las previsiones. Creo que el mes pasado hemos vendido 200 unidades en Alemania. En España está generando mucha notoriedad, hay mucho público interesado, creo que es el modelo que más entradas está teniendo en nuestra web y lo estamos vendiendo bien, con más de 70 pedidos en estos momentos.

-El siguiente estreno será el Kona eléctrico y el diésel. ¿Con qué perspectivas llega al mercado?

-El Kona es en sí mismo un éxito. Ahora llega en diesel con la normativa Euro 6C y la gran novedad será la versión eléctrica con autonomías de 300 y 500 kilómetros, este último equivale a un motor de combustión de 200 CV.

Leopoldo Satrústegui (Hyundai): «El objetivo es ser la primera marca asiática en España»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación