BMW

Industria española componentes cocheIrán quiere componentes españoles para automoción

El levantamiento de las sanciones al país persa y su vuelta a los circuitos internacionales abre interesantes posibilidades de inversión

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

SERNAUTO, Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción, ha organizado estos días en Madrid una serie de encuentros B2B entre fabricantes españoles y un potente holding iraní, a fin de analizar las oportunidades de negocio para las empresas españolas en este emergente mercado.

El levantamiento de las sanciones a Irán y su vuelta a los circuitos internacionales abre interesantes posibilidades de negocio e inversión. La situación geoestratégica de Irán y su población de más de 77 millones de personas, ávida de productos occidentales, convierte a esta economía en uno de los mercados más atractivos del mundo y, particularmente, para el sector automoción que quieren potenciar. De ahí que SERNAUTO desarrollará diversas acciones para promocionar las oportunidades de negocio derivadas de la modernización de su parque automovilístico, con más de 15 millones de unidades y elevadas tasas de envejecimiento.

Crecimiento en todos los frentes

El aumento en un 61% de la producción automovilística en 2014, el crecimiento estimado por el FMI para el país de un 4% en 2016 y de un 5,5% para 2017, junto a la creciente demanda de automóviles y componentes —debido a la monopolización actual de la oferta cautiva de empresas de bajo coste chinas—, supone grandes oportunidades para la industria de la automoción española.

Existe interés en Irán de potenciar su industria y, para ello, de contar con los fabricantes de componentes españoles que, a diferencia de otros países del entorno, fabrican productos de gran calidad con valor añadido, de base tecnológica y a precios competitivos. También hay una gran oportunidad para el mercado de recambios, que son muy valorados.

En la actualidad, Irán ocupa el puesto 18 a nivel mundial como productor de vehículos, con más de un millón de unidades. Dos empresas, Iran Khodro y Saipa Group, representan aproximadamente el 94% de la producción local. El restante 6% es ofertado por fabricantes como Bahman Group, Raksh Khodro, Kerman Motor, Traktorsazi o Sahab Khodro. Entre las empresas extranjeras presentes en aquel mercado se encuentran las francesas PSA Peugeot Citroën y Renault, que producen sus modelos en el país persa a través de joint ventures con marcas locales.

Ver los comentarios