La industria de componentes de automoción factura un 7% más en 2017, hasta 36.240 millones
Los proveedores españoles crearon 12.700 empleos, hasta 224.700 directos y 364.000 sumando los indirectos
El año 2017 fue un buen ejercicio para la industria auxiliar de automoción, que creció en facturación y empleo a pesar del frenazo en la fabricación de vehículos en las factorías españolas. Unas cifras que según explicó hoy la patronal del sector, Sernauto, se debieron al aumento de competitividad de las empresas del sector y al incremento del valor de los componentes, que cada vez incorporan más tecnología.
Así, mientras que la cifra de vehículos producidos en las factorías españolas se moderó un 1,5%, hasta 2.848.335 vehículos; la industria de componentes facturó un 6,7% más, hasta 36.240 millones de euros. Además, generó 12.700 empleos, hasta 224.700 puestos de trabajo directos y 364.000 sumando los indirectos.
«La industria española de componentes sigue creciendo a buen ritmo, y en 2017 conseguimos un nuevo récord», detalló José Portilla, director general de Sernauto. Portilla hizo hincapié en la calidad de los empleos creados «Es un empleo estable, ya que el 85% de los contratos son indefinidos, y está repartido por toda la geografía española, y de alta cualificación y capacitación».
Por su parte, la presidenta de Sernauto, Helena Antolín, hizo hincapié en la capacidad de innovación de las empresas del sector. «Son empresas sólidas y extraordinariamente innovadoras», afirmó, y resaltó su importancia a la hora de atraer a fabricantes de vehículos a nuestro país. «Los fabricantes que están en España se han decidido por nuestro país por la sólida red de proveedores, formada por unas mil empresas», aseguró. «Representamos a un sector extraordinariamente innovador. Todos nuestros asociados llevan la innovación en el ADN», remarcó.
Durante 2017, la inversión en I+D de los proveedores de automoción se incrementó un 13,3%; hasta 1.530 millones. Esta cifra supone un 4,3% de la facturación, y supone, según Sernauto, más del triple de la media de inversión en I+D+i española.
«Nuestras empresas llevan más de diez años trabajando en aspectos como la conectividad, el coche autónomo… Ya proveen con componentes de origen español a estos vehículos», detalló Portilla. «Los fabricantes han ido traspasando la labor de I mas d D a los fabricantes de componentes, que se están convirtiendo cada vez más en verdaderos socios tecnológicos. El fabricante trabaja el diseño y el concepto, ensambla el vehículo, pero el proveedor incorpora más tecnología, sistemas, subsistemas y soluciones que derivan de esa importante inversión de I+D+i». Además, la industria de componentes invirtió otros 2.200 millones, un 11,4% más, en mejorar equipamientos y actualizar sus factorías.
Respecto a los resultados en 2017, el 55% de la facturación procedió de exportaciones, que crecieron un 2,6%, hasta 20.015 millones. El mercado nacional representó 16.225 millones, de los que 10.910 se obtuvieron de la industria constructora (13,9% más) y 5.315 (9% más) de los recambios.