Hyundai se hace con Boston Dynamics para revolucionar sus fábricas y la conducción autónoma
La firma surcoreana pretende invertir en automatización para el sector logístico y, «con el tiempo», en el mercado de robots humanoides para servicios como «el cuidado de pacientes en hospitales»
El fabricante de vehículos surcoreano Hyundai Motor anunció hoy que adquirirá el 80 % del fabricante de robótica estadounidense Boston Dynamics por unos 800 millones de dólares ( 660 millones de euros ) de manos de la multinacional nipona Softbank.
En virtud del acuerdo, el grupo japonés, que se hizo con Boston Dynamics en 2017 de manos de Alphabet (matriz de Google), conservará un 20 % de participaciones en la empresa estadounidense, según un comunicado emitido hoy conjuntamente por las tres empresas. Según explica en un comunicado, espera obtener sinergías en materias como la conducción autónoma y las fábricas inteligentes .
«Al establecer una presencia líder en el campo de la robótica, la adquisición marcará otro paso importante para el grupo Hyundai Motor hacia su transformación estratégica en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente», explica el texto. En los últimos tiempos Hyundai ha invertido en áreas como el uso de la inteligencia artificial, autoconducción o materiales avanzados con la intención de adelantarse a los cambios en el sector de la automoción.
La firma surcoreana ha explicado en el comunicado que pretende invertir en automatización para el sector logístico y, «con el tiempo», en el mercado de robots humanoides para servicios como «el cuidado de pacientes en hospitales».
Fundada en 1992 como una escisión del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Boston Dynamics entró de lleno en la robótica unos años después al desarrollar proyectos para el ejército estadounidense.
La empresa es famosa por sus robots cuadrúpedos BigDog o Spot, modelos tremendamente sofisticados pero nada rentables que han hecho de Boston Dynamics una entidad pionera en robótica de alta movilidad , aunque a su vez poco lucrativa hasta ahora.
El fabricante estadounidense comercializó por primera vez este año a Spot con el objetivo de que sea utilizado en sectores que van de la construcción a la manufactura o la operación de plantas de energía y pretende lanzar una línea mejorada en 2021.
El año que viene también pretende lanzar un brazo robótico de carga para el sector logístico.
Hyundai ha explicado hoy que la alianza estratégica entre ambas empresas dará acceso a Boston Dynamics a capacidades productivas mayores y más rentables, así como a la cartera de clientes del grupo surcoreano.