ECONOMÍA

Hacienda ingresó 28,1 millones de euros del sector del automóvil

El 70,05 % de la recaudación del Estado español en 2017 se debió al consumo de carburante

ABC.es

El sector de la automoción ha generado 5.300 empleos durante el año pasado, un 5,3% más, según los datos recogidos en el Informe Anual 2017 de ANFAC . Según la Asociación de Fabricantes, el sector suma ya 20.300 nuevos puestos de trabajo en los últimos cinco añosLas arcas públicas recibieron el año pasado del sector del automóvil 28.138.323 euros (el 5,7 % más que un año antes), de los que 19.712.145 euros vinieron de los carburantes de automoción (el 5,1 % más).

De esos 19,7 millones, por impuestos especiales se recaudaron 13.093.490 euros (el 2,5 % más) y por IVA 6.618.654 euros , el 10,5 % más.

La segunda partida que más ingresos generó fue la referida a adquisición de vehículos: 4.809.017 euros, el 10,2 % más que un año antes).

De esa cantidad, 4.467.317 (el 9,5 % más) correspondieron a IVA y 341.700 euros (el 19,7 % más) al impuesto de matriculación, según la citada Memoria.

Por el impuesto de circulación se obtuvieron 2.766.249 euros, el 1,8 % más; por transferencias de vehículos usados 470.410 euros , el 12,6 % más; por tasas de matriculación 141.544 euros (el 9,7 % más); por el permiso de circulación 57.549 euros (el 10,6 % menos, hubo huelga de examinadores en 2017) y por la tasa de cambio de titularidad 181.410 euros (el 10,6 % más).

Por lo que respecta las previsiones de mercado, se espera que 2018 termine con un crecimiento en el entorno del 8%, con un incremento de las ventas en todos los canales. Esta subida de las matriculaciones se produce en el periodo más largo del mercado sin planes de estímulo a la demanda desde el año 2000. Se cumplen ya 23 meses desde que se agotaron los fondos del último plan PIVE , en junio de 2016.

En este sentido, el vicepresidente ejecutivo de ANFAC, Mario Armero, destacó la importancia de que el sector y todos los agentes implicados en su desarrollo sigan trabajando para hacer frente a los retos que la industria del automóvil enfrenta en los próximos años. Reformas para mejorar la competitividad industrial ante un entorno cambiante, medidas para frenar el envejecimiento del parque automovilístico, un impulso serio a la movilidad inteligente, eficiente, sostenible y compartida y la necesidad de crear un marco regulatorio, en Europa y en España, favorable para las implantación de las nuevas tecnologías así como para la llegada del vehículo autónomo y conectado son los cinco principales objetivos que se ha marcado ANFAC para reforzar el crecimiento de la industria de fabricación de automóviles en España.

Hacienda ingresó 28,1 millones de euros del sector del automóvil

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación