El grupo Renault recupera un 18,7% de sus ventas mundiales respecto a 2020
La cartera de pedidos del Grupo en Europa a finales de junio de 2021 asciende a 2,5 meses de ventas
Los resultados del primer semestre marcan todavía un descenso del 24,2% en comparación con el mismo periodo de 2019
En un año marcado todavía por las consecuencias de la pandemia , el grupo Renault comienza a recuperar posiciones y ventas. En el primer semestre de este año ha aumentado un 18,7% en el primer semestre de 2021 con respecto a 2020.
Renault Group ha vendido 1.422.600 vehículos en el primer semestre de 2021, lo que significa un aumento del 18,7% con respecto a 2020, pero un descenso del 24,2% en comparación con el primer semestre de 2019.
La cartera de pedidos del Grupo en Europa a finales de junio de 2021 asciende a 2,5 meses de ventas , respaldada por la oferta Renault E-TECH, los vehículos comerciales, el nuevo Dacia Sandero y Dacia Spring, 100% eléctrico.
La marca Renault ha vendido 901.500 vehículos en todo el mundo, lo que supone un aumento del 18,5% en comparación con el primer semestre de 2020 . El crecimiento se está acelerando en todos los países clave. La cuota de ventas de Europa supone un 59%. En los cincos países principales de Europa (Francia, Alemania, España, Italia y Reino Unido) la cuota de mercado a particulares representa el 40% , lo que supone un crecimiento de cerca de 2 puntos con respecto a 2019, antes de la crisis.
En Europa, la marca Renault ha vendido 532.161 vehículos (+ 13,2%) y alcanza una cuota de mercado del 7%. Estos resultados están respaldados por un fuerte crecimiento en las ventas de turismos eléctricos y electrificados E-TECH (91.869 vehículos, +149%). Además, con casi 20.000 pedidos en tres meses de comercialización, Arkana ha conseguido volver con éxito al segmento C. En un mercado de vehículos comerciales que ha crecido un 42,3%, Renault aumenta su cuota de mercado en 0,4 puntos hasta el 14,4%.
En países clave fuera de Europa, la marca Renault vuelve a crecer gracias al éxito de lanzamientos como Kiger en India (+ 86,6%), Duster en Rusia (+ 36%) y en América Latina, incluido Brasil, que crece un 15,9%.
Noticias relacionadas