El Gobierno lanzará ayudas para la investigación e innovación en movilidad

El programa, anunciado por la ministra de Industria, Reyes Maroto, se canalizará a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación

U. Mezcua

El Gobierno lanzará esta misma semana un nuevo programa de ayuda a proyectos cooperativos de I+D. Así lo ha anunciado la ministra de Industria, Reyes Maroto, durante la clausura del XXIX Congreso&Expo de la federación de concesionarios Faconauto.

Las ayudas, según precisó Maroto, se articularán mediante un nuevo programa llamado «Misiones CDTI», que articulado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, que depende del ministerio de Ciencia e Innovación. Según la titular de Industria, se centrarán fundamentalmente en la Investigación Industrial.

«Tendrá gran dimensión y carácter estratégico», afirmó la ministra. Una de las misiones, según detalló, «se ha definido en el ámbito de la movilidad sostenible e inteligente», y su finalidad es «facilitar la descarbonización del sector del transporte, con especial atención a aspectos como la movilidad autónoma y la electro-movilidad»

La misión se desarrollará dentro de la Estrategia de Movilidad Segura, Sotenible y Conectada que planea elaborar el gobierno durante esta legislatura y desembocará en una futura Ley de Movilidad. «Nuestro objetivo», dijo Maroto, «es recoger de manera ordenada todas las iniciativas para alcanzar los grandes principios básicos compartidos a nivel internacional, como seguridad, sostenibilidad, cohesión social y emergencia climática».

En su intervención, Maroto también felicitó a los concesionarios por su «importante contribución a la cohesión social y territorial»; y alabó el papel de la industria del automóvil a la hora de «liderar los procesos de digitalización».

Desde el atril, la ministra se defendió de algunas críticas del sector por mensajes contra los vehículos de combustión. «Desde hace meses venimos lanzando mensajes muy claros en relación con el presente y el futuro que a estas alturas no admiten dudas ni recelos. Mensajes claros de apoyo al sector, con medidas de acompañamiento recogidas en el Plan Estratégico de Apoyo Integral al sector de la Automoción», que prevé más de 2.600 millones de euros en ayudas para facilitar al sector su propia transición ecológica, mediante medidas como el incentivo a los vehículos de cero y bajas emisiones o la ampliación de la infraestructura de recarga eléctrica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación