PSA gana 595 millones en el primer semestre pese al Covid
Supone una caída del 51,9%. El grupo galo asegura que la fusión con FCA, que dará lugar a un nuevo gigante automovilístico llamado Stellantis, permitirá sinergias mayores a las estimadas inicialmente
![Carlos Tavares, CEO de PSA, durante la reciente presentación del LMPH2G, MissionH24, impulsado por hidrógeno](https://s3.abcstatics.com/media/motor/2020/07/28/1426328921-U44744283463Roe-1248x698@abc.jpg)
PSA logra mantener el tipo. Pese al impacto del coronavirus, que en palabras de su presidente, Carlos Tavares, «ha desatado caos y tormentas» alrededor de la compañía, el consorcio automovilístico galo logró un beneficio de 595 millones de euros en el primer semestre del año. La cifra, no obstante, supone un retroceso del 51,9% respecto al mismo período del ejercicio precedente.
Por su parte, el resultado operativo del principal fabricante de vehículos en España por volumen ha caído un 81,6%, hasta 376 millones de euros, según ha detallado Tavares en una rueda de prensa telemática. De su lado, la facturación cayó un 34,5% a 25.120 millones de euros. Las ventas de la división automovilística cayeron por su parte un 35,5%, hasta 19.595 millones de euros. Para el conjunto del año, el consorcio estima que el mercado automovilístico mundial retrocederá un 25% en Europa y un 10% en China; y un 30% tanto en Rusia como en Iberoamérica.
«Hemos tomado medidas muy duras para garantizar la estabilidad de la compañía en las últimas semanas y hemos demostrado que la agilidad es clave», ha asegurado Tavares. El directivo portugués se ha mostrado confiado en lograr una recuperación «sólida» en el segundo semestre del año, iniciada ya en el mercado automovilístico en los meses de junio y julio.
Sobre la fusión con FCA para dar a luz al nuevo grupo Stellantis, Tavares ha asegurado que espera que se culmine en el primer trimestre de 2021 a pesar de la investigación abierta por la Comisión Europea ante la sospecha de que puede reducir la competencia en el mercado de los vehículos comerciales ligeros, en el que ambos grupos tienen un gran peso.
«Hemos visto que las sinergias anuales que habíamos previsto (3.700 millones) nos hemos dado cuenta de que son el suelo», ha explicado Tavares, dando a entender que sus previsiones se quedaron cortas. «Tenemos que ser muy precisos y rigurosos, por eso está llevando tiempo, pero el calendario irá en linea con lo previsto en diciembre 2019». Según ha detallado Tavares, más de 500 personas trabajan a diario para ultimar los flecos de la operación.
El grupo, que cumple desde el primer día con la nueva normativa europea de emisiones de CO2, ya ha alcanzado una cuota del 6% de vehículos eléctricos entre sus ventas, y prevé lanzar una nueva plataforma dedicada para este tipo de vehículos, eVMP, a partir de 2023. Permitirá alojar baterías de hasta 100 kWh, ofreciendo autonomías de entre 400 y 650 kilómetros en ciclo WLTP. El primer modelo que la equipará pertenecerá al segmento C-SUV, y se comercializará a partir de 2023.
El consorcio también ha anunciado la escisión de su marca de servicios de movilidad, Free2Move, como compañía independiente participada al 100% por PSA, aunque continuará estando liderada por Brigitte Courtehoux. La facturación de esta división, que agrupa los servicios de car-sharing y rent a car del grupo, se ha incrementado un 23% en el primer semestre.