Los fondos del Perte del vehículo eléctrico estarán disponibles a final de año

Industria se compromete a tener lista la orden de bases y la convocatoria antes de 2022, tras las quejas del sector por los retrasos

Intervención de Raül Blanco, secretario general de Industria, en la Cámara de Comercio de España
Unai Mezcua

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los fondos europeos para la transformación del sector del automóvil estarán disponibles antes de que acabe 2021. Ese es el compromiso que ha trasladado este lunes el secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, tras las quejas del sector por los retrasos en la tramitación.

«Estamos trabajando en la tramitación de la orden de bases y convocatoria para que a finales de año esté ya disponible esta línea de 3.000 millones de euros», ha asegurado Blanco, en la Comisión de Industria de la cámara de Comercio de España. El secretario ha reiterado así un mensaje que ya transmitió a los fabricantes automovilísticos la semana pasada la propia ministra de Industria, Reyes Maroto . Inicialmente Industria había previsto que la ventanilla pudiera estar abierta este mismo mes de octubre , si bien la memoria descriptiva ya fijaba diciembre como fecha objetivo .

Las ayudas se encuadran en el denominado Perte (acrónimo de Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica, el instrumento concebido para el desembolso de las ayudas) VEC, que busca impulsar la fabricación de vehículos eléctricos y conectados en España.

Blanco ha asegurado que el planteamiento mantendrá en el enfoque inicialmente planteado por Industria, dado que cada proyecto deberá contar con un participante en cada uno de los tres bloques obligatorios. Así, para poder acceder a las ayudas se deberán poner de acuerdo al menos un fabricante de baterías, un fabricante de automóviles y un fabricante de componentes por la importancia que los proyectos incluyan « todos los elementos de la cadena de valor » con una planta de baterías, plataformas para la producción de vehículos y la fabricación de componentes. Por ahora, tan solo el grupo Volkswagen, a través de Seat, ha presentado un proyecto que reúna las características .

El secretario ha detallado que de la línea de 3.000 millones convocada este año, 1.500 millones se concederán en forma de subvenciones y otros 1.500 millones a través de préstamos. Según ha asegurado, el Perte VEC, el primero de los proyectos estratégicos aprobados por el Gobierno -el Consejo de Ministros le dio el visto bueno el pasado julio- «se trata de una oportunidad única para garantizar la transformación de la industria en España, con el objetivo de llegar al máximo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación