Figueruelas, una planta cuyo pulso depende del Corsa

El anuncio de Opel de que paraliza la llegada del nuevo vehículo a la planta, cuya generación actual supone el 51% de la producción, enciende las alarmas en la factoría aragonesa, inaugurada en 1982

U. Mezcua

En 1982 la vida en Figueruelas, un pueblo de la provincia de Zaragoza, dio un vuelco. El 5 de noviembre el Rey Juan Carlos I inauguró una de las factorías automovilísticas más modernas del mundo, la primera en producir durante las 24 horas del día. Treinta y seis años después, sin embargo, negros nubarrones empañan su futuro, tras el anuncio, ayer miércoles , de que la suspensión del proyecto para adecuar las instalaciones a la nueva generación de su modelo estrella, el Corsa.

La planta, en 1997

Construida por General Motors para satisfacer la producción de su marca en Europa, Opel, la construcción de Figueruelas no solo transformó la vida en el municipio, que duplicó su población de 600 a 1.200 habitantes, sino que afectó a toda la región. La factoría supone, actualmente, un 8% del PIB de Aragón, y da empleo a más de 8.000 personas entre trabajadores directos e indirectos.

Pese a que el año pasado incrementó su producción un 6%, hasta los 382.425 vehículos -el 89% destinado a la exportación -, los nuevos de Opel y de la factoría, el conglomerado galo PSA, consideran que deben reducirse los costes laborales para asegurar el futuro tanto de la marca como de la fábrica. Ante la última propuesta de la nueva directiva, que tomó el control el pasado 1 de octubre, consistente en tres años de salarios congelados y en dos más de subidas por debajo del IPC, los sindicatos decidieron levantarse de la mesa de negociación.

La respuesta de la empresa ha sido paralizar la llegada del nuevo Corsa y buscar un emplazamiento alternativo para su fabricación, adjudicada a la factoría aragonesa el pasado mes de mayo. La actividad de la planta depende en gran medida de este modelo, de cuya actual generación se fabricaron en 2017 196.424 unidades, el 51% de la producción total. El resto de la fabricación se divide entre el Opel Mokka X (68.172 unidades), el Opel Crossland X (62.885 unidades desde abril) y el Citroën C3 Aircross (37.034 unidades desde agosto). Hasta marzo de 2017 también salieron de sus líneas de producción 17.910 Opel Meriva. 

Figueruelas, una planta cuyo pulso depende del Corsa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación