La facturación trimestral de Renault se resiente por la guerra de Ucrania

El fabricante alcanzó los 9.748 millones de euros de cifra de negocio, un 2,7% menos, que JP Morgan declaró como «sólidos»

Renault suspende sus actividades industriales en Rusia y podría desprenderse de su participación en Lada

Juan Roig Valor

Juan Roig Valor

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Renault es el fabricante de automóviles occidental que más expuesto está al mercado ruso . No es consecuencia que este sea el segundo mayor, por volumen, en donde matriculó 482.264 unidades en 2021, principalmente de su marca rusa, Lada (350.714).

Lada, el emblema más vendido del país, es propiedad de Avto VAZ , un constructor cuyas raíces se remontan a la Unión Soviética y en el que el Gobierno de Putin tiene una participación, a través del conglomerado industrial Rostec (32,4%).

Desde que el consejero delegado actual, Luca de Meo , tomase las riendas en 2020, el fabricante se ha enfrentado a crisis tras crisis y volvió a los números positivos en 2021. Ahora, el primer trimestre de 2022 arroja cifras menores a las del ejercicio anterior.

En concreto, la facturación se redujo en un 2,7% hasta los 9.748 millones de euros . El principal impacto se debió al grupo Avto VAZ, que vendió 61.000 unidades, un 33% menos que hace un año. Dacia aumentó su volumen en un 5,8%, hasta las 128.000; y Renault las redujo en un 19,7%, hasta las 349.000. El total ascendió a 552.0000 registros, un 17,1% menos.

El fabricante, además de la guerra en Ucrania, se tiene que encarar con la escasez global de semiconductores, que estiman que se traducirá en pérdidas productivas de hasta 300.000 unidades este año , principalmente a lo largo del primer semestre.

Además, siguiendo la hoja de ruta del Grupo Volkswagen , el fabricante del rombo ha hecho hincapié en sus modelos electrificados y cero emisiones, que supusieron un 36% de su mix de ventas y un incremento del 13% en comparación con 2021.

A pesar de mostrar cifras menores que hace un año, los analistas JP Morgan celebraron que la compañía «está tomando pasos en la dirección correcta», que había mostrado «un trimestre sólido» y «racionalización de precios y modelos». El precio de las acciones, desde la invasión rusa de Ucrania, se ha reducido en un 20%.

Los ingresos provenientes del país fueron de 900 millones de euros, un 16% menos. De este total, 527 millones se debieron a Avto VAZ. Renault paró las operaciones de su planta de Moscú hace un mes y está «evaluando las opciones con respecto a su participación en Avto VAZ».

El fabricante mantiene sus previsiones de cara al fin del ejercicio, en las que estiman que su margen operativo estará en torno al 3%, aunque afirmaron que darían una cifra más precisa a medida que avanzase el año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación