Las fábricas españolas de vehículos refuerzan sus medidas de prevención ante el coronavirus

Seat y Nissan toman medidas extra de higiene y prevención; y los sindicatos piden a Ford Almusafes contemplar todos los escenarios

Coronavirus en directo: se decreta el estado de alarma en España

La planta de Seat en Martorell EFE

S. M.

Las principales industrias de Cataluña, como las automovilísticas Seat y Nissan , han reforzado las medidas de higiene y de prevención en sus centros de trabajo para garantizar al máximo la continuidad de la actividad y reducir así el impacto económico de la pandemia de coronavirus. Siguiendo las instrucciones de las autoridades sanitarias y las administraciones públicas, tanto Seat como Nissan han acordado medidas suplementarias con los sindicatos tras el aumento del nivel de alerta sanitaria en Cataluña, informa Efe.

En la planta de Seat en Martorell (Barcelona), la mayor fábrica de vehículos de España, en la que trabajan unas 13.000 personas, UGT y CCOO, los dos sindicatos mayoritarios, han pactado con la dirección protocolos de prevención que refuerzan las medidas de higiene y las cuarentenas preventivas.

Entre otras medidas, se ha reforzado el transporte sanitario con una nueva ambulancia dedicada sólo a atender a la plantilla que presente síntomas de coronavirus, mientras que colectivos sensibles como las mujeres embarazadas contarán con permisos retributivos para que puedan ausentarse del centro de trabajo, según fuentes sindicales.

La dirección de Seat ha aceptado, además, la petición de los dos sindicatos de que se continúe pagando el cien por cien del salario a los trabajadores de la compañía que viven en los municipios de Igualada, Vilanova del Camí, Santa Margarida de Montbuí y Odena, en los que la población está confinada desde anoche por orden de la Generalitat.

De momento, en la planta de Seat no se ha dado ningún caso positivo de coronavirus, aunque una veintena de personas ha tenido que confinarse en algún momento durante las últimas semanas como medida de prevención.

CCOO y UGT creen necesario que el Gobierno habilite un fondo de ayuda extraordinaria para cubrir los costes de las suspensiones de las relaciones laborales que se puedan dar como consecuencia del impacto del coronavirus, según han señalado en un comunicado conjunto.

Por parte de Nissan, los representantes de los sindicatos y la dirección han mantenido este viernes una reunión para abordar también el protocolo de prevención e higiene en el contexto actualizado de la crisis sanitaria en Cataluña. En la planta de Zona Franca de Nissan trabajan unas 2.500 personas, entre las que se han dado sólo dos casos sospechosos de coronavirus que han acabado por dar negativo.

La planta de Seat en Martorell no descarta reunirse con los sindicatos para evaluar un ERTE si faltaran componentes, de forma similar a como ha planteado Volkswagen en Landaben (Navarra). Por ahora, todas las plantas españolas trabajan con normalidad.

UGT pide «contemplar todas las medidas»

Por otro lado, el sindicato UGT, mayoritario en la factoría Ford Almussafes , ha pedido a la dirección de la planta que contemple todas las medidas posibles ante la emergencia sanitaria del coronavirus, incluso paralizar la actividad productiva de manera preventiva.

En un escrito dirigido a la plantilla, de 7.400 trabajadores, y a la dirección de la planta, la sección sindical señala que no pretende generar alarma pues considera que son momentos en los que deben mantener la calma y cumplir "escrupulosamente" con las directrices de los organismos competentes.

Recuerda que la situación requiere de un análisis al detalle de la situación de los trabajadores de Ford Almussafes, y espera que haya una convocatoria al respecto lo antes posible para "buscar la mejor solución para todos". "No pretendemos generar alarmismo, pero nuestros compañeros son los primero para UGT y no vamos a quedarnos al margen ante esta crisis sanitaria global", indica el escrito.

Por otra parte, la dirección de Ford Almussafes ha suspendido la reunión convocada para este viernes para seguir negociando el expediente de regulación de empleo (ERE) para 410 trabajadores. La reunión se pospone al próximo lunes a las 15.00, según fuentes sindicales.

Medidas de conciliación

La dirección de Volkswagen Navarra ha comunicado a la parte social, en el transcurso de la reunión de la Comisión Sindical de Seguimiento, un paquete de medidas sociales para aminorar los riesgos y facilitar la conciliación entre la vida personal y la laboral de sus trabajadores ante la evolución de la pandemia de coronavirus.

El gerente de Relaciones Industriales de la fábrica, Jesús Galindo Parejo, ha asegurado que “Volkswagen Navarra priorizará las medidas de conciliación” y ha explicado que los tres trabajadores de Volkswagen Navarra que el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) ha derivado a sus domicilios esta semana se encuentran asintomáticos en sus casas, y que no se han producido nuevos casos hasta hoy.

Además, Galindo ha confirmado que tanto Volkswagen Navarra como sus proveedores continúan trabajando con normalidad. Las principales medidas preventivas que entran en vigor y que son de aplicación inmediata son las siguientes:

-Se facilita la conciliación familiar mediante días a favor del trabajador en cualquiera de sus conceptos, permiso sin sueldo, reducciones de jornada y excedencias. Los interesados deberán tramitarlo a través de su jefatura.

-Se promueve el teletrabajo para aminorar el número de trabajadores en la fábrica.

-Se reduce al máximo el número de reuniones presenciales, que se sustituirán por teleconferencias o videoconferencias.

-Se cierra la cantina y se suspende el servicio de bocadillos desde el lunes día 16.

-Se suspenden todas las formaciones a partir del lunes día 16.

-Se suspenden los reconocimientos médicos desde el lunes día 16.

-Se incrementa la frecuencia y profundidad de la limpieza, sobre todo en las superficies con alto riesgo de favorecer la transmisión del virus.

-Se suspenden los viajes de trabajo a países o provincias españolas de mayor riesgo.

-Se limitan las plazas del autobús interno de la fábrica.

-Se permite a los trabajadores entrar y salir de la fábrica con la ropa laboral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación