Mil euros y hasta un año de cárcel: las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas
La Dirección General de Tráfico está llevando a cabo una campaña especial incrementando los controles preventivos
Coincidiendo con la festividad del 15 de agosto y la proliferación de fiestas por toda la geografía, la Dirección General de Tráfico está llevando a cabo una campaña especial incrementando los controles preventivos de alcohol y drogas entre los conductores, de modo que cualquier conductor puede ser solicitado para realizar dichas pruebas. Recordamos las principales condenas por conducir bajo la influencia del alcohol o de las sustancias estupefacientes.
Vía administrativa
La Ley de Seguridad fija las tasas máximas de alcohol permitidas para los conductores. Así como la prohibición de conducir con presencia de drogas en el organismo.
Tasas máximas del alcohol permitidas para conducir
Sanciones por conducir con alcohol en sangre
Sanciones por conducir bajo los efectos de las drogas
Vía penal.
El capítulo IV del Título XVII del Código Penal tipifica los delitos contra la seguridad del tráfico y establece las siguientes penas para conducir con exceso de alcohol o bajo la influencia de drogas.
Sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol
Sanciones por conducir bajo los efectos de las drogas