Europa insta a VW a indemnizar a todos los consumidores afectados por el 'Dieselgate'
El comisario de Justicia de la UE lamenta la poca colaboración de la marca con las asociaciones de consumidores
La Comisión Europea ha instado al grupo automovilístivo Volkswagen a indemnizar a todos los consumidores europeos (y no solo a los alemanes) afectados por el 'dieselgate', al comprar vehículos diésel trucados con un sistema instalado que falseaba los niveles de emisiones contaminantes.
El comisario Justicia, Didier Reynders , ya intentó el pasado año presionar a la compañía con una carta formal llamando a compensar a los clientes víctimas del fraude. En un comunicado firmado junto con la Red de Centros Europeos de Consumidores, Reynders se dirige ahora al grupo automovilístico para recordarle que «no solo los residentes en Alemania deben ser compensados (por el fraude)».
El fabricante alemán no ve necesario compensar de manera voluntaria a los consumidores europeos que adquirieron sus coches fuera de Alemania porque, defiende Volkswagen, los vehículos trucados han sido modificados para cumplir con los requisitos legales en la Unión Europea.
Bruselas, sin embargo, lamenta que la compañía se resista a indemnizar a todos los europeos víctimas del fraude por igual y ello a pesar de que varios tribunales nacionales han ordenado a Volkswagen indemnizar a sus clientes y que el propio Tribunal de Justicia de la UE avaló que se recurriera a los tribunales nacionales para reclamar en este caso.
El Ejecutivo comunitario y las autoridades europeas de consumo consideran que con esta estrategia Volkswagen está contraviniendo las normas comunes en materia de protección del consumidor, por ejemplo en la publicidad de vehículos diésel equipados con sistemas ilegales.
Las claves del caso
El llamado caso 'Dieselgate' salió a la luz en septiembre de 2015 , cuando la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. y la Junta de Recursos del Aire de California acusaban a Volkswagen (VW) de usar en sus coches diésel un 'software' para emitir menos gases nocivos en las pruebas de homologación.
Casi a finales de septiembre de 2015, Volkswagen ya se había desplomado más de un tercio en Bolsa, pero lo peor estaría por llegar. La entidad desveló que unos 11 millones de coches estaban afectados por el escándalo, el cual culminó en la dimisión del consejero delegado Martin Winterkorn. En España son cerca de 700.000 los clientes afectados.
Noticias relacionadas