Europa se asoma a un futuro con menos coches

Un informe de PWC prevé que el número de vehículos caiga a partir de 2025 ante el auge de las nuevas formas de movilidad compartida

Vehículo abandonado en Sevilla P. Cousinou

S. M.

Menos coches, de los cuales más serán eléctricos y un buen puñado, autónomos. Ese es el panorama que dibuja la consultora PWC para el sector automovilístico europeo en la próxima década, en su ‘ Digital Auto Report 2019 ‘, elaborado por Strategy&, su área de consultoría estratégica, a partir de una investigación de mercado en Estados Unidos, Europa y China y de entrevistas a directivos y expertos de la industria.

El informe prevé que, para 2025, el número de vehículos en Europa alcance los 273 millones de coches, desde 269 millones en 2020. A partir de ese año, iría descendiendo debido a la consolidación de los nuevos modelos de movilidad compartida e integrada, hasta 258 millones en 2030. En cambio, el número de coches seguirá creciendo en China y también lo hará, aunque a menor ritmo, en Estados Unidos donde las fórmulas shared mobility van más retrasadas.

PWC estima para este nuevo mercado de movilidad compartida un valor potencial de 1, 2 billones de dólares . Los nuevos modelos de movilidad van ganando cuota de mercado: se espera que el gasto en movilidad compartida crezca más de un 20% CAGR de media en Europa, EE.UU. y China para 2030 y que los nuevos modelos acaparen entre un 17% y un 28% del nicho de movilidad basada en el vehículo. Otro dato: según el estudio, cerca del 50% de los consumidores estaría dispuesto a pagar 250 dólares al mes por una suscripción a trayectos ilimitados dentro de la ciudad.

En cuanto al coche autónomo , el informe no estima la fecha de llegada del coche autónomo de uso particular hasta 2029. Eso sí, prevé que, para 2020, la conducción autónoma de nivel 4 (5 es el nivel máximo) esté disponible para el transporte de personas (hasta 12 plazas) y a menos de 50km/hora. Respecto al coche conectado, el documento estima que, para 2030, se habrán vendido 16 millones de automóviles con 5G en Estados Unidos, China y Europa. Ese año, el mercado de automoción de servicios conectados podría alcanzar los 81.000 millones de dólares.

Cerca de la mitad de las nuevas matriculaciones serán de coches eléctricos en China: El 46% de las nuevas matriculaciones en China serán de vehículos eléctricos en 2030. El coche eléctrico seguirá consolidándose en el gigante asiático, impulsado por la legislación y alcanzará a l 46% de las nuevas matriculaciones en 2030. En Europa, esta cifra será del 40% y en Estados Unidos del 35%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación