Así está el precio de la gasolina en España: 1,6 euros por litro
Comparar antes de repostar puede desembocar en ahorros de hasta 18 euros en menos de siete kilómetros
Trucos para ahorrar en el repostaje: qué días y dónde es más barato poner gasolina en España
Nuevos tiempos, nuevas normas: así explica la DGT la nueva Ley de Tráfico
Máximos históricos para la gasolina en España, con el litro de 95 a 1,6 euros; el de 98 a 1,757; y el de gasóleo A, a 1,48 de media en las gasolineras nacionales, ligeramente por encima de las cifras publicadas en el Boletín Petrolero de la Unión Europea .
Con estas tarifas, llenar el depósito de un coche de gasolina puede suponer fácilmente más de 100 euros, especialmente si se tiene en cuenta que algunas estaciones de servicio pueden imponer precios considerablemente superiores a esas medias.
El precio del combustible experimentó un aumento del 25% en 2021 , principalmente por el encarecimiento del barril Brent, y la tendencia continúa al alza, rompiendo récords en las cotizaciones para febrero con 94,81 dólares en el último cierre, un incremento del 105% a lo largo del último ejercicio.
[Trucos para ahorrar en el repostaje: qué días y dónde es más barato poner gasolina en España]
En resumidas cuentas, las estrategias implementadas por los países productores de petróleo durante la pandemia del Covid han provocado que se arrastren discrepancias entre la oferta y la demanda globales —países importadores, como EEUU, han solicitado que se incremente la producción, a lo que la OPEP se ha negado—, provocando ese disparo.
Sin embargo, la cotización internacional supone apenas el 35% y el 39% del coste de la gasolina y el diésel, respectivamente, por lo que no es correcto comparar la fluctuación del Brent con la de los surtidores de consumo final. El peso de los impuestos es de un 50,52% y de un 47% para estos hidrocarburos.
Finalmente, en el margen bruto de distribución, que está en torno al 2% según la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), influyen factores de coste logístico como los de almacenamiento, transporte o la aportación al Fondo Nacional de Eficiencia Energética.
Ahorro en Madrid
La variación de precios en la gasolina en Madrid es notable y el encarecimiento generalizado de ellos ha permitido que aparezcan servicios de comparadores 'online '. Por ejemplo, llenar un depósito de 60 litros en la más cara de la provincia, una Repsol en Meco que tiene el precio de la Sin Plomo 95 a 1,73 euros supondría un desembolso de 103,8 euros .
En cambio, hacerlo en la más barata, Family Energy en Azuqueca de Henares (1,42 euros), dejaría una factura de 85,2 euros, un ahorro de 18,6. La distancia entre Azuqueca y Meco es de tan solo siete kilómetros , por lo que comprobar el precio antes de repostar es más que recomendable.
En el caso del diésel, ocurre algo similar: la más barata, Plenoil en Guadarrama (1,29 euros) dista considerablemente de la más cara, Cepsa en Seseña (1,61). Un depósito de 60 litros costaría, respectivamente, 77,4 y 96,6 euros.
Noticias relacionadas