La española Bipi logra el respaldo de Toyota Al Ventures en una ronda de financiación de 10,5 millones
La compañía de suscripción de vehículos reforzará su modelo de negocio e iniciará su expansión internacional gracias a una inyección de capital liderada por Adevinta, en la que también participa Toyota AI Ventures, el brazo inversor del grupo automovilístico, y Atresmedia
El coronavirus no solo no frena a los nuevos modelos de negocio de movilidad, sino que en algunos casos les ayuda en su expansión. Es el caso de la startup española de suscripción de vehículos Bipi , que ha logrado un primer cierre de 10.5 millones de euros de su nueva ronda de financiación Serie B.
En la inyección participan Adevinta Ventures -el brazo inversor de la propietaria de portales como InfoJobs y Milanuncios-, Atresmedia y también Toyota AI Ventures, la filial corporativa de capital riesgo de Toyota. También inversores ya presentes en la compañía madrileña, como IDC Ventures, TA Ventures y Maniv Mobility.
«Estamos muy, muy contentos de haber obtenido este apoyo en un momento tan complejo», asegura a este diario Hans Christ , co fundador y CEO de Bipi, que destaca que les permitirá afrontar los próximos retos «con tranquilidad» en un tiempo de incertidumbre máxima. Los planes inmediatos de la compañía pasan por consolidar su negocio en España y reforzar la plantilla, que ya ronda los 80 empleados, mientras prepara su inminente expansión internacional, con Francia como primera parada.
Bipi ha salido beneficiada por partida doble de la crisis sanitaria , gracias a un modelo de negocio que permite por un lado a los suscriptores acceder a un vehículo de forma puntual o prolongada pero sin grandes desembolsos iniciales ; mientras que ofrece a concesionarios y empresas de renting nuevas salidas a sus vehículos en una coyuntura de débil demanda. Compañías de renting, concesionarios, financieras, y marcas de automóviles utilizan Bipi como un canal de adquisición de clientes, gestión logística, optimización de flota de nuevos y usados, pre-venta, post-venta y pasarela de pago única para el modelo de suscripción en el mercado, según explican desde la compañía.
«La gente ahora (por la situación sanitaria) quiere un coche pero no quiere hacer un desembolso muy grande, pero también ha habido un gran interés de partners para distribuir coches a través de nosotros», detalla Christ, que avanza que Bipi, que ahora comercializa entre 200 y 250 vehículos al mes, espera tener en cartera 15.000 vehículos en 2021.
«El servicio innovador de suscripciones de Bipi incrementa el acceso a los coches, con una nueva alternativa al coche en propiedad mucho más flexible y digital», destaca Jim Adler, fundador y consejero delegado de Toyota AI Ventures, La compañía de capital riesgo ha destacado el modelo de negocio digital de la madrileña en plena transición digital, mientras que la entrada de Atresmedia como inversor también servirá para lanzar campañas de marketing estratégicas conjuntamente con los partners de Bipi.