Las emisiones de los coches no bajan lo suficiente para evitar las multas
Faconauto advierte que las automatriculaciones de eléctricos nos ayudarán a cumplir los objetivos establecidos por Europa para este año
![Las emisiones de los coches no bajan lo suficiente para evitar las multas](https://s2.abcstatics.com/media/motor/2020/07/28/1413195936-U56780722526KQB-1248x698@abc.jpg)
Las emisiones medias de los coches nuevos bajan, pero no lo suficiente, al menos en España. Se situaron en el primer semestre del año en los 113 gramos de CO2 por kilómetro , un 4,2% menos, pero lejos aún delos 95 gramos por kilómetro que fija la Unión Europea desde el pasado enero, según datos de la federación de concesionarios Faconauto.
La nueva normativa de emisiones, que entró en vigor con el comienzo del año, fija sanciones de 95 euros por gramo y kilómetro excedido. No obstante, este año solo afecta al 95% menos contaminante de la gama. Asimismo, tiene en cuenta las ventas en toda Europa, por lo que los fabricantes lo pueden compensar vendiendo más eléctricos en otros mercados más proclives a este tipo de vehículos de «cero emisiones».
«Con la configuración actual del mercado y con el impacto que ha tenido el COVID-19 sobre las matriculaciones, será imposible que el sector pueda cumplir con el objetivo de emisiones medias de 95 gramos que ha establecido la Unión Europea para el conjunto de 2020», asegura Faconauto en un comunicado. En él, también advierte de que las automatriculaciones de eléctricos nos ayudarán a cumplir los objetivos establecidos por Europa para este año.
El recorte de las emisiones en los últimos seis meses es achacable en gran parte, de nuevo según Faconauto, al auge que han experimentado las matriculaciones de los denominados «mildhibrid» (tecnología que combina un motor convencional con un sistema eléctrico alimentado por una batería de 48V), que hasta junio han acaparado el 5% del mercado, con un incremento en sus matriculaciones del 95%. Del mismo modo, los híbridos enchufables también han contribuido a reducir las emisiones medias de CO2, al incrementar un 42% sus ventas.
Sin embargo, los vehículos 100% eléctricos, que deberían haber sido claves a la hora de recortar las emisiones, apenas han contabilizado 5.182 matriculaciones , un 5% menos que en el mismo periodo del año pasado. De esas matriculaciones, una buena parte (1.384) las han automatriculado los concesionarios, mientras que los particulares sólo han comprado 1.170 unidades entre enero y junio, un 38,8% menos.
«Este año se están vendiendo menos modelos electrificados porque no hay suficiente demanda, pese a que la oferta sí que es mayor. Esto quiere decir que se están acelerando procesos, con una normativa muy exigente que ni la sociedad ni el sector están en disposición de cumplir. Además, la situación provocada por la pandemia está suponiendo una traba más», según Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto.