EDUARDO DIVAR
«El coche eléctrico triunfará en España cuando sea el primer coche familiar»
El director general de KIA asegura que 2020 ha sido un año espectacular para la marca en nuestro país y espera crecer en 2021 por encima del 22%
La electrificación es uno de los grandes objetivos que se ha marcado Kia para el futuro más inmediato. Su actual gama en España incluye versiones electrificadas en todos los modelos presentes en su catálogo, y las ventas de modelos con algún tipo de electrificación es algo que se ha normalizado.
Noticias relacionadas
Pese a todo, el director general de Kia en España, Eduardo Divar, considera que «el coche eléctrico en España triunfará cuando sea el primer coche de la familia», y para ello, según el directivo, es imprescindible que las administraciones hagan los deberes y se pueda conseguir que haya un «supercargador» cada 150 km en las principales carreteras del país.
Así se ha pronunciado Divar en la presentación de los resultados de Kia en el último ejercicio . «El año 2020 ha sido un año espectacular e histórico para la marca en España», asegura el responsable de la firma coreana, pese a que como consecuencia de la crisis generada por el Covid-19 sus ventas bajaron un 19,5%, hasta 46.005 unidades.
Pese al descenso generalizado de matriculaciones en España y en todo el mundo, l a marca ha ganado 0,8 puntos porcentuales de cuota en el mercado español (península y Baleares) hasta el 5,6%, y convirtiéndose en la sexta marca más vendida en el mercado nacional, o la primera en el mercado de particulares (si se excluyen empresas y flotas).
Los sistemas de propulsión híbridos y eléctricos siguen constituyendo un área importante de crecimiento para Kia, a pesar de la amplia desaceleración del mercado. En 2020, los sistemas de propulsión electrificados representan el 25,5% de todas las ventas de Kia en Europa, más de uno de cada cuatro modelos vendidos por la marca.
Kia se situó como la segunda marca más vendida en España en vehículos electrificados, con 15.700 unidades, un 9,2% de cuota (sumando los mild-hybrid, híbridos, enchufables y eléctricos puros). Esto ha llevado a la marca a cumplir con los objetivos de emisiones europeos de dióxido de carbono CO2 tanto en España como en Europa.
En cuanto a las previsiones para este año, desde Kia esperan vender 56.400 vehículos en España, lo que supondría un aumento del 22,6% en comparación con los 46.005 coches que matriculó el ejercicio anterior.
El mercado en España
De cara este nuevo año, Eduardo Divar prevé que el mercado cierre con unas matriculaciones de 977.000 unidades (turismos y todoterrenos), un 19% más que en 2020.
Entre otros objetivos, Kia pretende situarse en el «top 3» del mercado particular nacional , con un 8,9% de cuota, y estar entre las seis marcas que más venden en el mercado nacional.
Para ello, el directivo ha subrayado la importancia de la nueva imagen de marca de Kia , que pretende ser más tecnológica y electrificada. La marca prevé que en 2024 se venderán 100.000 vehículos eléctricos y 95.000 híbridos enchufables en España, así como 200.000 híbridos convencionales. Por ello, ha insistido en la necesidad de ampliar la infraestructura de recarga.
El directivo también ha avanzado que, desde su punto de vista, «el 50% de los ingresos de las marcas automovilísticas no vendrán de las ventas de coches, sino de otros servicios de movilidad», por lo que uno de los grandes objetivos es «integrar a la red de concesionarios en este nuevo modelo de negocio».
En cuanto a la rentabilidad de los concesionarios, Kia pretende alcanzar un 2,1% sobre ventas , lo que significará 0,3 puntos porcentuales más que en 2020, cuando alcanzó el 1,8%, casi duplicando al mercado en general. Aún así, es una cifra inferior a la de 2019, cuando se registró un 2,3% de rentabilidad en lo centros de distribución de la marca surcoreana.
Durante este año Kia lanzará al mercado el nuevo Sorento PHEV (híbrido enchufable), el «restiling» del actual Kia Ceed , y un nuevo modelo Crossover cien por cien eléctrico, que según Divar «marcará un antes y un después de la marca».