¿A cuánto puede ascender la indemnización por los coches comprados entre 2006 y 2013?

Si compraste un coche nuevo entre 2006 y 2013 puede que fueras víctima de un pacto ilegal de precios entre concesionarios, por lo que podrías reclamar el dinero de más invertido en el vehículo

Comprobador de la OCU para la indemnización de la compra de coches entre 2006 y 2013

Indemnización de coches comprados entre 2006 y 2013: ¿Hasta cuándo se puede solicitar?

Los compradores de ciertos coches entre los años 2006 y 2013 optan a indemnizaciones de más de 2.000 euros

Irene Martel

Entre los años 2015 y 2016, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) multó a un total de 21 fabricantes de coches, 130 concesionarios y 2 consultoras. ¿El motivo? Todas estas entidades habían llevado a cabo prácticas anticompetitivas fijando los precios de los vehículos que vendían. Este pacto ilegal hizo que entre 2006 y 2013 muchas personas compraran en España vehículos nuevos por un precio superior al que les correspondía.

El pasado mes de octubre el Tribunal Supremo confirmó las multas, abriendo las puertas a los afectados a reclamar la indemnización que les corresponde. Se calcula que esta 'estafa' afectó a unos 10 millones de compradores .

Indemnizaciones de entre 2.000 y 9.000 euros

Según publica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) los afectados podrían recuperar entre un 10 y un 15 % del precio del coche, es decir, entre unos 2.000 y 9.000 euros dependiendo del modelo y del precio de venta.

Así, podrán reclamar lo que les deben aquellos que compraron un BMW, Citroën, Chevrolet, Chrysler, Fiat, Ford, General Motors, Honda, Hyundai, Kia, Mazda, Mercedes Benz, Mitsubishi, Nissan, Peugeot, Porsche, Renault, Seat, Toyota, VW Audi o Volvo en alguno de los concesionarios afectados .

Cómo solicitar la indemnización

Como explican desde la firma de abogados Arriaga Asociados , para reclamar esta indemnización es necesario presentar la documentación del vehículo , la ficha técnica, la factura de compra, las reparaciones a las que ha sido sometido el coche y cualquier otra información relevante.

Además es necesario interponer una demanda judicial que debe ir acompañada de un informe pericial , que cuantificará el sobrecoste sufrido y, por lo tanto, la cantidad de dinero que se puede reclamar según el caso. Esta demanda ha depresentarse en el Juzgado de lo Mercantil .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación