Cuando Apple pudo quedarse Tesla «regalada» pero se negó a reunirse con Musk
El fundador del fabricante californiano, Elon Musk, asegura que quiso proponer su venta por un 10% del valor actual de la compañía a la empresa de la manzana, que ahora trabaja en su propio coche eléctrico
![Elon Musk, fundador de Tesla, baila durante la presentación del Model3 fabricado en China](https://s3.abcstatics.com/media/motor/2020/12/23/1429675620-U23146018667rAC-1248x698@abc.jpg)
El año 2020 ha sido innegablemente bueno para Tesla. El fabricante californiano de eléctricos, que acaba de entrar en el S&P500, ha multiplicado su valor bursátil en los últimos meses, hasta convertirse en el fabricante más valioso del planeta, por delante de titanes como Toyota o Volkswagen, que venden, cuantitativamente, diez o doce veces más coches. Un «rally» aparentemente sin final que ha convertido a su fundador, el polémico Elon Musk, en el segundo hombre más rico del mundo.
Más allá del debate sobre si está o no sobrevalorada , el propio Musk ha desvelado esta semana una curiosidad, que se remonta a los tiempos en los que el incierto despegue del Model3 hacían dudar sobre la viabilidad de la compañía . El magnate sudafricano ha asegurado que quiso proponer la venta de la compañía automovilística a Apple , aunque la firma tecnológica rechazó reunirse con él.
En una publicación en su cuenta oficial de la red social Twitter, recogida por Europa Press, Musk aseguró que «durante los días más oscuros del programa Model 3», refiriéndose probablemente a los problemas de desarrollo que tuvo el modelo entre 2017 y 2019, pretendió acercarse al consejero delegado de Apple, Tim Cook, para discutir la probabilidad de que la creadora del iPhone adquiriese Tesla.
Según señaló el directivo, Cook se negó a participar en la reunión, a pesar de que la propuesta pretendía vender Tesla por un 10% de su valor actual .Esta información sale a la luz después de que diferentes medios asegurasen que Apple estaría trabajando en el lanzamiento de un coche autónomo, que podría llegar a partir de 2024 .
Sin embargo, no sería la primera vez que esta adquisición estaría sobre la mesa. En 2014, Elon Musk confirmó que estaba manteniendo negociaciones con Apple, aunque él mismo señaló que una venta sería «poco probable», aunque destacó como «una gran idea» hacer coches con el gigante tecnológico.
«Deseosos de nuevos competidores»
A este respecto, el consejero delegado del grupo automovilístico Volkswagen, Herbert Diess, ha afirmado que la compañía espera la llegada de nuevos competidores al sector de la movilidad que acelerarán el cambio de la industria y que podrían convertirse en un desafío mayor que competidores tradicionales como Toyota.
«Estamos deseosos de que lleguen nuevos competidores, que sin duda acelerarán el cambio en nuestra industria y traerán nuevas habilidades», subrayó Diess en una publicación en su perfil de Linkedin, tras ser preguntado sobre las informaciones que apuntan a que Apple está desarrollando un coche autónomo, que podría llegar en 2024.
Para Diess, la valoración «increíble» de esta empresa y su acceso «prácticamente ilimitado» a los recursos «infunden mucho respecto» . «La compañía más valiosa del mundo volverá a ser una empresa de movilidad. Podría ser Tesla, Apple o Volkswagen», apostilló.
Volkswagen se enfrenta a un 2021 en el que tratará de intensificar su impulso hacia los vehículos eléctricos con el lanzamiento de modelos como el todocamino compacto ID.4 y una versión más espaciosa del Porsche Taycan.
Además, el año que viene Tesla planea abrir su nueva fábrica en las cercanías de Berlín, lo que intensificará la competencia por ingenieros, trabajadores y clientes en Alemania, territorio tradicionalmente de Volkswagen.
Noticias relacionadas