Continental factura un 9% más hasta septiembre
En el tercer trimestre el crecimiento ha sido de un 7%, con unas ventas de 10,7 mil millones de euros
Continental continua con éxito su crecimiento durante el tercer trimestre de 2017. La compañía de tecnología ha presentado sus cifras comerciales de los primeros nueve meses del año confirmando sus objetivos anuales: «Mes tras mes mantenemos nuestro exitoso camino . En los primeros nueve meses de 2017 aumentamos nuestras ventas en un 9%, llegando a los 32,7 mil millones de euros. Nuestro margen EBIT ajustado es del 10,6%. Por lo tanto, estamos dentro de la previsión y lograremos cómodamente nuestros objetivos anuales», dijo el presidente de la Junta Ejecutiva de Continental, Elmar Degenhart.
Degenhart expresó su satisfacción por el fuerte crecimiento de las ventas: «Hemos apostado a los caballos ganadores con nuestras tecnologías para una movilidad segura, eficiente e inteligente. Cerramos el tercer trimestre con un crecimiento en las ventas del 8% antes de las variaciones en el perímetro de consolidación y del tipo de cambio. Esto significa que, una vez más, crecemos mucho más rápido que nuestros mercados de referencia. Por ejemplo, el mercado global para turismos y comerciales ligeros creció sólo un 2 por ciento. El cuarto trimestre también será fuerte, tanto en términos de ventas como de beneficios ».
Wolfgang Schäfer, director financiero de Continental, asegura sobre el desarrollo de beneficios de Continental que «en el tercer trimestre generamos un margen operativo ajustado del 10,4% de las ventas. Se trata de un dato a destacar, ya que lo logramos a pesar de los efectos negativos que ha significado el incremento de costos de las materias primas». Respecto a la comparación con el mismo trimestre del año anterior, Schäfer señaló la baja base del año anterior, que se redujo en 450 millones de euros por varias partidas aisladas.
Schäfer dio más detalles sobre el pronóstico de ventas para el año fiscal 2017: «Seguimos esperando ventas por encima de 44 mil millones de euros antes de los efectos del tipo de cambio. Ahora podemos hacer una buena estimación de la influencia que tendrán las distintas monedas en nuestras ventas totales del año. Teniendo en cuenta estos efectos del tipo de cambio, esperamos ventas en torno a los 44 mil millones de euros ».
El impulso de crecimiento de la compañía se demuestra en particular por el crecimiento constante de pedidos entrantes en la División Automoción: «Comparado con el mismo período del año anterior, el ingreso de pedidos a nueve meses ha crecido un 20%, alcanzando un total de más de 30 mil millones de euros». Explicó Schäfer.
En el tercer trimestre los campos de electrónica, software y tecnología de sensores contribuyeron especialmente al crecimiento de la División Automoción. «Su cuota crece continuamente, estos campos representaron aproximadamente el 50% de las ventas de la División Automoción en 2012 , ahora la cifra está por encima del 60% y sigue en aumento», informó Schäfer.
«La División Caucho ha aumentado sus ventas aún más en el tercer trimestre a pesar de un entorno de mercado débil. Los incrementos del precio de los neumáticos y productos industriales desde la primera mitad del año han generado su efecto positivo. Al mismo tiempo, los beneficios en el tercer trimestre han estado penalizados con más de 100 millones de euros por el mayor costo de las materias primas», explicó Schäfer. Continental estima el efecto negativo del aumento de los precios de las materias primas para la División Caucho en el año fiscal 2017 en 450 millones de euros. El reciente incremento de los precios de las materias primas no tendrá vigencia hasta el año fiscal 2018.
«El negocio de los neumáticos de invierno ha tenido un buen arranque», informó Schäfer. También está satisfecho con el último modelo de invierno, el WinterContact TS 860. Una vez más obtuvo puntuaciones sobresalientes en las pruebas de todos los principales clubes de automóviles en Alemania, Austria y Suiza.
La división ContiTech también ha crecido de nuevo de forma muy notable. Schäfer está satisfecho con la integración y el rendimiento del especialista en superficies Hornschuch, que adquirió en marzo de 2017: « Hornschuch cumple por completo todas nuestras expectativas ».
En los primeros tres trimestres de 2017, Continental logró un flujo de efectivo libre de 472 millones, 712 millones menos que el año anterior. Schäfer: «Confirmamos nuestra previsión de lograr un flujo de efectivo libre en torno a 2.000 millones de euros antes de las adquisiciones a fin de año, a pesar del alto gasto de capital requerido para asegurar nuestro fuerte crecimiento. En el cuarto trimestre en particular esperamos una fuerte caída en el capital de trabajo, que después de nueve meses se ha expandido en 660 millones de euros respecto a 2016 debido a nuestro excelente crecimiento. El crecimiento del capital de trabajo fue el principal motivo de la disminución del flujo de caja libre después de nueve meses. Esperamos que el endeudamiento neto al final del año esté a la par con el año anterior». El endeudamiento neto de la Corporación Continental ascendió a 3,3 mil millones en los nueve primeros meses de 2017. Aumentó en 500 millones de euros respecto a los 2.800 millones de euros a finales de 2016. Esto se debe a la distribución del dividendo de 850 millones de euros para el año fiscal 2016 en mayo de 2017.
En los primeros nueve meses de 2017 los gastos de capital en propiedades, planta, equipo y software aumentaron en un 12% interanual (1.800 millones de euros). Como resultado, el índice de gasto de capital ha ascendido al 5,5%, respecto al 5,3% en el mismo período de 2016.
Los gastos de investigación y desarrollo han aumentado un poco menos del 9% interanual, hasta casi 2,4 mil millones de euros. Respecto a las ventas consolidadas, la proporción de gastos de investigación y desarrollo llegó al 7,2%, igual que en 2016.
A 30 de septiembre de 2017, Continental cuenta con un colchón de liquidez de poco menos de 5,2 mil millones de euros, que comprende más de 1,5 mil millones en efectivo y equivalentes de efectivo y más de 3,6 mil millones en líneas de crédito comprometidas y no utilizadas.
Al final del tercer trimestre de 2017, la corporación cuenta más de 233.000 empleados, algo más de 13.000 más que a fines de 2016 . En la División Automoción el número de empleados ha aumentado principalmente en producción y en investigación y desarrollo. En general, ha habido un incremento de más de 7.400 empleados. En la División Caucho, la mayor expansión de la capacidad de producción y los canales de venta junto con la adquisición del Grupo Hornschuch, han llevado a un aumento de más de 5.700 empleados. En comparación con la fecha de presentación de informes del año anterior el número total de empleados en la corporación ha aumentado en casi 14.700.
En los primeros nueve meses de este año la División Automoción ha alcanzado ventas por valor de 19,8 mil millones de euros. El margen EBIT ajustado es del 8,2% (mismo período del año anterior: ventas de 18,1 mil millones, margen EBIT ajustado del 5,6 por ciento).
Después de los primeros tres trimestres de 2017, la División Caucho ha generado ventas totales por valor de 13,0 mil millones de euros. El margen EBIT ajustado es del 15,1% (mismo período del año anterior: ventas de 11,9 mil millones, margen EBIT ajustado del 17,6 por ciento).