Los concesionarios todavía no saben si podrán abrir sus puertas en la fase 1 de la desescalada
La mayoría de les establecimientos tienen más de 400 metros, por lo que desde el sector piden a Industria que se les tenga en cuenta como excepción a la norma
El próximo lunes día 11 entra en vigor la «fase 1 de la desescalada», lo que permitirá en determinados territorios una mayor flexibilidad y amplía las posibilidades de apertura al público de los establecimientos comerciales. En principio esta fase podría suponer la vuelta a la actividad de manera limitada y bajo estrictas medidas de seguridad de los concesionarios de automóviles, cuyo cierre ha supuesto una caída en ventas superior al 95% en el mes de abril, con el peor dato de matriculaciones de los últimos 20 años .
[PINCHA AQUÍ PARA LEER LA ACTUALIZACIÓN (Jueves 7 de mayo de 2020): El Gobierno rectifica y permitirá abrir a los concesionarios de más de 400 metros]
Sin embargo, la estricta normativa ha provocado incertidumbre en el sector, ya que según las condiciones de apertura tanto de la «fase cero» en la que estamos actualmente como de la «fase 1», tan solo podrían abrir sus puertas los establecimientos c on una superficie inferior a los 400 metros cuadrados , lo que dejaría fuera a la gran mayoría de los concesionarios existentes en España.
Desde la la patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas automovilísticas y de maquinaria agrícola presentes en el mercado español, Faconauto , inicialmente recomiendan la apertura a partir del día 11 , aunque en estos momentos se está negociando con el ministerio de Industria para que se haga una excepción con este tipo de negocios y se permita abrir sus puertas pese a superar la superficie máxima exigida.
Los argumentos que desde la Asociación de Concesionarios se ponen encima de la mesa se basan en la particularidad de este tipo de negocios , donde durante todo este período se ha atendido a los posibles clientes vía telefónica, se da servicio con cita previa, y la atención por parte de los comerciales se hace «de forma personalizada, de uno en uno y de forma muy escalonada».
Además, al contrario de lo que ha sucedido en España, en otros paises europeos como Alemania, Austria y Portugal, se ha permitido la apertura de los concesionarios de automóviles al mismo tiempo que el comercio minorista , que se correspondería con la «fase cero» en nuestro país.
En la «fase 1» se mantiene la superficie máxima de 400 metros cuadrados de superficie para permitir la apertura de los establecimientos. Aparte de este criterio, los concesionarios de automóviles sí que cumplirán con los demás requisitos , como un aforo del 30 %, o el mantenimiento de la distancia mínima de dos metros entre clientes, el horario con servicio prioritario para los mayores de 65 años y demás cuestiones relacionadas con la limpieza y desinfección de las instalaciones establecidos en la «fase cero».
La Orden SND/386/2020, de 3 de mayo, establece una serie de medidas relacionadas con el aforo de los locales durante la «fase 1», que contempla que los establecimientos deberán exponer al público el aforo máximo de cada local y asegurar que dicho aforo, así como establecer sistemas que permitan el recuento y control del aforo, de forma que este no sea superado en ningún momento, y que deberá incluir a los propios trabajadores.
Si el ministerio de Industria acepta la excepcionalidad de los concesionarios , en los que la mayoría ya superan los 400 metros tan solo con la superficie de exposición, podrán abrir sus puertas a partir del lunes día 11 ya que, según Faconatuo, se trata de «espacios cien por cien seguros y libres de Covid-19 , ya que aplicarán los protocolos sanitarios más estrictos, en línea con el Protocolo de Protección y Prevención elaborado por Faconauto, Anfac y Sernauto junto a los dos principales sindicatos, UGT y CC.OO».
Para cumplir con este protocolo, los concesionarios han invertido 11 millones de euros para la adquisición de equipos de protección individual (EPIS) y de implantar los procedimientos adecuados para desinfectar sus instalaciones.
Faconauto recuerda el compromiso de los concesionarios desde la declaración del estado de alarma al haber mantenido un servicio de urgencia, que estará operativo hasta el día 11 de mayo, y que ha dado soporte a los clientes y sectores clave durante la crisis. Desde el pasado 14 de marzo, las concesiones han atendido más de 150.000 urgencias .
Noticias relacionadas