Bosch vende su división de motores de arranque y alternadores para centrarse en el coche autónomo y conectado
Bosch Starter Motors and Generators (SG) cuenta con una planta en Cantabria cuya continuidad está asegurada
Stuttgart Actualizado: GuardarEl consorcio chino Zengzhou Coal Mining Machinery Group (ZMJ) ha adquirido la división de motores de arranque y transformadores de Bosch, Starter Motors and Generators, por una cifra que no ha trascendido. La venta, que está aún pendiente de ser aprobada por parte de las autoridades antitrust, se encuadra dentro de la estrategia de la multinacional alemana de dejar de lado áreas de negocio maduras para apostar por el futuro de la movilidad.
A mediados de 2015, Bosch ya anunció que estaba estudiando cambios en la división, que podrían incluir la búsqueda de un socio estratégico o su venta, como finalmente ha sucedido.
Bosch Starter Motors and Generators da empleo a 7.000 personas en 16 centros de producción situados en 14 países.
Uno de ellos es España, donde cuenta con una factoría en Treto, Cantabria, con 720 trabajadores y cuya continuidad, según aseguran a ABC fuentes de la compañía, está asegurada.
“ZMJ ofrece un plan industrial viable a largo plazo que garantiza el futuro de la empresa y su expansión internacional”, aseguró tras la venta Rolf Bulander, responsable de Movilidad de Bosch y miembro de la junta de gobierno de la compañía
Por su parte, ZMJ, uno de los mayores proveedores de piezas de automóviles de China, utilizará el portfolio de Starter Motors and Generators para reforzar su oferta de productos y avanzar en su internacionalización.
La multinacional alemana presentará este jueves sus resultados anuales en una conferencia en la que también desgranará los puntos principales de su estrategia empresarial para los próximos años, que pasan por la mayor conectividad de las distintas áreas industriales que forman el conglomerado. En el área de automoción, este futuro pasa por avanzar en la automoción eléctrica y los coches tecnológicamente conectados, con vistas a desarrollar vehículos autónomos en la primera mitad de la década de 2020.
Ver los comentarios