El Banco de España alerta de falta de transparencia en la financiación de automóviles
La autoridad supervisora halla debilidades en el cumplimiento de determinadas obligaciones en las 14 entidades analizadas
![Concesionario en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/motor/2021/12/28/1442224390-U18128370125NxN-1248x698@abc.jpg)
Si quiere financiar un coche, hará bien en leer con cuidado la letra pequeña. El Banco de España avisa de la existencia de « debilidades en el cumplimiento de determinadas obligaciones en materia de transparencia y protección a la clientela», tras analizar una muestra representativa de las entidades más activas en la comercialización de crédito al consumo para la compra de automóviles.
El regulador ha remitido escritos a las 14 entidades analizadas , con diversos requerimientos y recomendaciones para subsanar las debilidades detectadas.
Estas afectan a ámbitos como el contenido de la información precontractual y el modo que se facilita la información a los clientes; la adecuación de la información precontractual cuando se comercializan seguros y otros productos o servicios vinculados, o cuando se ofrecen descuentos en el precio de adquisición.
El 80% de las adquisiciones de automóviles se financia , según cálculos de la patronal financiera Asnef; y operativas flexibles como el renting o la multiopción están cobrando cada vez más peso.
Otros aspectos investigados por el regulador han sido los derechos de la clientela en relación con los contratos de crédito; la coincidencia de la información precontractual con la contractual y la concesión responsable de los préstamos.