UGT avisa de que el castigo del Gobierno al diésel amenaza al empleo en España

UGT Fica rechaza la subida impositiva al gasóleo y reclama al Ejecutivo una política coordinada y consensuada con todos los agentes del sector

De las Heras

S. M.

Los sindicatos claman contra el nuevo golpe al diésel que prepara el Ejecutivo. La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha mostrado en un comunicado su «indignación» por la «nueva criminalización perpetrada por el Gobierno a los vehículos diésel».

La agrupación sindical se refiere así al anuncio realizado el miércoles de que pretende eliminar la bonificación fiscal actual de la que gozan estos vehículos para equipararla con los propulsados por gasolina. Para UGT FICA se trata de una medida que no beneficia en nada a la industria del automóvil que va a tener un impacto negativo sobre el empleo y la producción.

«La Federación rechaza que esta u otras medidas puedan ser adoptadas por el Gobierno sin ser discutidas y valoradas previamente con todos los agentes del sector en las mesas constituidas al efecto», recalca el comunicado. «UGT FICA defiende la importancia de cuidar el medio ambiente y por ello viene posicionándose desde hace años a favor de una transición ordenada, equilibrada y justa que evite el impacto laboral e industrial negativo que decisiones como la eliminación de la bonificación fiscal del diésel pueden tener sobre la industria del automóvil», detallan.

Asimismo, consideran que la subida fiscal al diésel «se trata de una medida que viene a crear más incertidumbre entre los compradores de vehículos y va a repercutir negativamente tanto en la producción de estos segmentos de automóviles como en las plantillas y en los propios concesionarios, además de incidir en aún más la brecha social en materia de movilidad entre quienes se pueden permitir adquirir un vehículo nuevo o no», asegura UGT Fica, que acusa además al Ejecutivo de actuar « de manera unilateral ».

Preocupación por los chips

Por su parte, el secretario de automoción de Fica, Jordi Carmona , ha alertado de la crisis provocada por la falta de microchips. A su juicio está devolviendo al sector automovilístico «no a la casilla de salida de la pandemia, afortunadamente, pero sí a una situación de desestabilización que debemos atajar cuanto antes para evitar situaciones futuras que contribuyan a acabar con esta industria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación