La Asociación de la Carretera pide «valentía» para implantar el pago por uso de las autovías «o no habrá fondos»

La AEC reclama la imposición de una tasa por uso como modelo de financiación de las vías de alta capacidad. «Los Presupuestos Generales del Estado van a tener que sufragar el gasto social y todos los gastos derivados del sector público y no habrá fondos para la conservación», según su presidente, Juan Lazcano

S. M.

¿Supondrá la crisis del coronavirus la aprobación de una tasa por uso de las vías de alta capacidad? La Asociación Española de la Carretera (AEC) , que agrupa a constructoras, administraciones y empresas de ingeniería, pide «valentía política» para implementar un modelo de pago por uso «o no habrá fondos» para su conservación.

En esos términos se expresó ayer jueves el presidente de AEC, Juan Lazcano , que aseguró, en el ciclo «Diálogos Digitales» organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, que los Presupuestos Generales del Estado «van a tener que sufragar el gasto social y todos los gastos derivados del sector público y no habrá fondos para la conservación» de la red viaria.

Según recoge Efe, Lazcano afirmó que los responsables políticos deben comprender que la carretera es «un servicio público esencial para la movilidad y la competitividad, generadora de empleo y el modo de transporte que eligen más del 90 % de los viajeros y el 84 % de las mercancías».

El presidente de la AEC pidió « seguir el modelo europeo donde 23 países de la UE tienen tarifas para el pago por uso del 100 % de sus vías de alta capacidad«. Precisó que Alemania, Italia y Francia obligan al pago por uso en el 75 % de las vías de alta capacidad, mientras que, según sus datos, en España ese porcentaje baja al 17 %.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación