Anfac prorroga la presidencia de De los Mozos en pleno choque del automóvil con el Gobierno

La asociación de fabricantes de vehículos extiende el mandato del máximo responsable de Renault en España mientras los fabricantes lidian con el Gobierno por la subida del impuesto de matriculación. Uno de sus retos será defender la postura del sector ante la inminente reforma fiscal. La junta directiva aprueba además la incorporación de Ford Trucks como nuevo asociado

José Vicente de los Mozos conversa con Pedro Sánchez en La Moncloa ante otros representantes del sector del automóvil Ignacio Gil

U. Mezcua

José Vicente de los Mozos, presidente de Renault España y responsable de Fabricación del grupo galo a nivel mundial, continuará también un año más al frente de Anfac . La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones ha celebrado este jueves en su sede de Madrid, la Junta Directiva y Asamblea General, con la presencia de todos sus asociados, en la que se ha aprobado la renovación en el cargo del actual presidente.

El sector ha apostado por la continuidad y la estabilidad, mientras se haya inmerso en pleno enfrentamiento con el ejecutivo por la subida del impuesto de matriculación , como consecuencia de unas nuevas pruebas de emisiones. 2021 será además un año clave, no solo por la recuperación tras el coronavirus sino porque el sector afronta la largamente demandada reforma fiscal, y la reconversión industrial de las fábricas españolas hacia la producción de modelos de cero y muy bajas emisiones.

«José Vicente de los Mozos será el máximo responsable de dirigir a la asociación en este momento clave de la historia de la automoción como principal referente del sector en su transformación hacia la nueva movilidad», dicen los fabricantes en un comunicado. «Desde su nombramiento como presidente de Anfac en enero de 2018, su trabajo a la cabeza de la asociación siempre ha estado vinculado en mantener la posición de liderazgo y competitividad industrial de España, remarcando el papel de la automoción como uno de los principales motores de la economía y el empleo nacional, al mismo tiempo que ha impulsado la transformación de la industria hacia los retos de la digitalización y descarbonización».

«La transformación del sector en línea con los objetivos de descarbonización y digitalización es innegable, si queremos mantener una industria , que sin tener ninguna casa matriz en nuestro territorio, se ha posicionado como uno de los principales referentes en Europa y en el mundo», destaca De los Mozos.

«Atravesamos un contexto de incertidumbre económica y sanitaria, pero que no nos debe alejar del compromiso de alcanzar una movilidad cero emisiones a lo largo de las próximas dos décadas. Avanzamos hacia un nuevo modelo de industria donde las demandas sociales, medioambientales y económicas van a determinar la movilidad del futuro. Debemos estar preparados y así dar respuesta y soluciones que nos permitan seguir siendo competitivos y referentes, no sólo manteniendo lo que hemos logrado, sino aumentando nuestra fuerza industrial y de empleo. El objetivo está marcado para el 2050 y es necesario construirlo desde hoy», añadió.

La asociación además ha aprobado la incorporación de un nuevo asociado, Ford Trucks. La marca fabricante de camiones y motores se incorporarán desde el 1 de enero como miembro de pleno derecho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación