Anfac pide al Gobierno que impulse a España como «la California de Europa» para las pruebas de vehículos
La asociación de fabricantes de vehículos cree que el país tiene potencial, «pero debemos hacerlo rápido»
![Prueba de un vehículo en ZalaZone](https://s1.abcstatics.com/media/motor/2020/05/27/1424868234-k0zC--1248x698@abc.jpg)
España tiene potencial para convertirse en el campo de experimentación para los vehículos y tecnologías del futuro. Así lo cree José López-Tafall , director general de la Asociación Española de Fabricantes de Vehículos, que no obstante reclama a las Administraciones que establezcan con rapidez los mecanismos necesarios para ello.
«España debería aspirar a ser la California europea para la prueba de nuevos sistemas y tecnologías de autmoción. Es nuestra forma de atraer inversiones», afirmó López-Tafall en un seminario web. «Tenemos empresas que son punteras en el mundo, en automoción, en renovables y en tecnología. Los mimbres para hacer la cesta los tenemos. Nuestra ventaja competitiva es saber hacer la cesta, y hacerla rápido. No tener miedo a hacer las cosas. Si esperamos a que todo esté perfectamente definido, el que es mas grande y mas rico ganará», aseveró.
En el mismo foro, la secretaria general de Transportes, María José Rallo, avanzó que la futura Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte Urbano regulará sobre «esos campos de prueba que, de manera acotada y vigilada, pueden facilitar que se implanten y prueben mejoras sustanciales para la sociedad».
Rallo definió el texto como «una ley de legislatura», y afirmó que su aprobación no se espera «para los próximos meses». Será redactada por un equipo de trabajo interministerial, en el que participarán Economia y Hacienda, Transición Ecológica, el ministerio del Interior (a través de la DGT), y habrá «participaciones puntuales de otros ministerios».
Entre los bloques que articulará dicha ley, «uno muy importante es el que afecta a la fiscalidad del transporte. Otro tema es la reorientación de las inversiones en infraestructura de Transportes. Las necesidades de la sociedad están cambiando y tenemos que dar respuesta. Es necesario regular por ley los criterios para como invertir en las infraestructuras de transporte», afirmó Rallo.
Por su parte, Ángeles Santamaría , consejera general de Iberdrola Renovables, abogó por aprovechar la «oportunidad industrial» derivada de la aceleración tecnológica que, a juicio de los expertos, traerá la pandemia de coronavirus. «No debemos desaprovecharla», consideró.