Anfac designa a López-Tafall como nuevo director general y prorroga el mandato de De los Mozos
La asociación de fabricantes «absorve» a Aniacam, que representaba a los importadores de vehículos, y Volvo España tendrá representación en la junta directiva de
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, Anfac, ha decidido, en su Asamblea General celebrada en Madrid este jueves, nombrar a José López-Tafall como nuevo director general , en sustitución de Mario Armero, que hasta el pasado diciembre era vicepresidente ejecutivo del principal «lobby» automovilístico del país.
El directivo llevaba más de una década en Acciona, donde ha jugado un papel clave en la gestión de asuntos como el contencioso por el ATLL, y ocupaba la presidencia rotatoria de AEE desde hace poco más de un mes. Estudió cuenta con estudios en la Universidad del País Vasco, en el King's College de Londres y cursó el programa PADE en el IESE Business School. Su experiencia será clave para la asociación en un momento en el que el Gobierno estudia cómo abordar la reforma fiscal de los vehículos y el impulso a la producción y venta de modelos de cero y muy bajas emisiones. De él Anfac valora precisamente «su amplia experiencia en el campo asociativo, regulatorio y de transición ecológica para asumir el reto de mantener a España como uno de los principales fabricantes de vehículos en el mundo y en Europa».
López-Tafall recogerá un testigo que inicialmente iba a sostener Begoña Cristeto, socia responsable de Automoción de KPMG y ex secretaria general de Industria con Mariano Rajoy. Sin embargo, la Oficina de Conflicto de Intereses le denegó recientemente la compatibilidad para acceder al cargo hasta julio de 2020 .
La asamblea de la asociación también ha decidido prolongar el mandato de José Vicente de los Mozos , director de Fabricación de Renault, como presidente, para suplir al que iba a ser su sustituto, Luca de Meo, expresidente de Seat. En un comunicado, Anfac afirma que «en este momento, tiene especial relevancia dar continuidad a los proyectos iniciados en el último año, como el Plan Automoción 2020-2040», una hoja de ruta elaborada junto a KPMG y que la asociación presentará al Gobierno «en los próximos días».
Asimismo, Anfac ha aprobado la integración de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas. Aniacam, que se disolverá, había perdido gran parte de su peso en los últimos años, desde que en 2012 Toyota, Lexus y Porsche decidieran abandonarla e integrarse en Anfac. Un camino que siguieron, poco después, Hyundai y Kia, y Mazda. El último en recorrerlo fue Suzuki, el pasado octubre. La asociación además carecía de presidente desde el fallecimiento de Germán López Madrid, de Volvo España, el pasado mes de septiembre.
Así, se incorporarán a Anfac las últimas marcas que permanecían en Aniacam, Isuzu, King Long, Mahindra, Maxus, Otokar (Somauto) y Volvo Car España . Esta última tendrá, además, representación en la Junta Directiva de Anfac.
Noticias relacionadas