UGT advierte de un «tsunami» para el empleo por la criminalización del diésel

El sindicato reclama un Pacto de Estado para asegurar la viabilidad de la industria de la automoción, que emplea a dos millones de personas en España

G GINÉS

La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT ha advertido este viernes de las consecuencias que puede tener para el empleo medidas como la «criminalización» del diésel . En un comunicado, el sindicato ha señalado que, tras vivir un «terremoto» que ha destruido 35.000 puestos de trabajo, el sector del automóvil se enfrenta a ahora a un «tsunami».

UGT, que asegura que por el momento se ha contenido esta particular «sangría» en el empleo por los acuerdos alcanzados en distintos centros de trabajo recuerda que pese a emplear en España a 2 millones de personas la industria del automóvil todavía no cuenta con un Pacto de Estado que asegure su viabilidad.

«Estamos ante una tesitura quizá histórica y debemos protegernos del tsunami para fortalecer nuestra industrial del automóvil», explica el sindicato en el comunicado. En concreto, UGT-FICA considera que el «principal reto» que se ha de incluir en el Pacto de Estado por la Industria es el mantenimiento del empleo, entendiendo que, para cumplir este objetivo, resulta «fundamental» asegurar el tejido industrial.

Además, la federación plantea otras medidas, como instaurar el contrato de relevo; la instalación de plantas de fabricación de baterías, así como la puesta en marcha de planes estatales de formación, de red de raíl y terrestre, de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos y energéticos y medioambientales.

Como medidas complementarias, y en previsión de los cambios en movilidad, robotización y digitalización que se avecinan , UGT-FICA defiende la implantación de la jornada de 32 horas semanales, como fórmula de distribución del trabajo.

De igual forma, pretende impulsar la jubilación a los 60 años, minimizar la temporalidad con un acuerdo estatal y un convenio sectorial de referencia mínima que obligue a las empresas multiservicios o centros especiales de empleo completan las demandas de la central sindical.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación