Guía de la DGT para conducir en verano: ¿Qué debes hacer antes de salir de viaje?

Consulta aquí los consejos y recomendaciones de la DGT para conducir de forma segura durante el verano.

Guía de la DGT para conducir en verano: consejos y recomendaciones Adobe

C.B.

La llegada del verano es sinónimo de vacaciones para muchas personas y con ello, inevitablemente, se produce un aumento de los viajes por carretera. Además, este año los desplazamientos crecerán sobremanera porque el contexto de la pandemia favorece el turismo nacional.

Para disfrutar del periodo estival sin sorpresas desagradables a la hora de conducir, la DGT señala dos medidas básicas :« Prevención y prudencia . Dos reglas de oro para afrontar cualquier dificultad en las mejores condiciones de seguridad vial».

En lo que respecta a la circulación por carretera, el verano presenta otras características diferentes a las del resto del año. Las condiciones meteorológicas son más benévolas en esta época.

Por el contrario el tráfico presenta otras dificultades que inciden negativamente en la conducción como son: un mayor número de desplazamientos y por tanto una circulación más intensa y congestionada ; tendencia a la conducción nocturna ; y una gran cantidad de trayectos en largo recorrid o.

Medidas de prevención

Comprueba que llevas en el coche los dispositivos necesarios de seguridad Adobe

Tráfico recomienda pararse a planificar el viaje y equiparse en consecuencia para a evitar cualquier incidencia previsible en carretera.

Puesta a punto del vehículo:

-Comprueba el buen estado mecánico del auto , especialmente de los frenos, pero también del alumbrado, de las escobillas y el limpiaparabrisas.

-Presta atención a los niveles de líquido de frenos y aceite , así como líquido del limpiaparabrisas.

-Comprueba la presión, dibujo y ranuras (mínimo 1,6 mm) de los neumáticos para asegurar una buena adherencia a la carretera y evitar el deslizamiento.

-Llevar los recambios imprescindibles como son la rueda de repuesto o kit reparapinchazos ; chaleco reflectante o los triángulos

Además, la DGT recomienda instalar en tu teléfono móvil la aplicación 'Comobity' para ayudar a una movilidad más segura para todos los usuarios de la carretera, con especial atención a ciclistas y peatones.

Permite que los conductores que circulan con su coche por una zona donde haya ciclistas o peatones puedan conocer la presencia de éstos y, por lo tanto, tomar medidas de precaución, para evitar atropellos.

Consulta las condiciones del viaje:

Antes de viajar, es imprescindible recabar información sobre el estado de la circulación en las carreteras que vayas a utilizar , así como posibles itinerarios alternativos en caso de condiciones meteorológicas adversas.

Durante el trayecto también es posible escuchar los boletines informativos que difunde el Servicio de Información de Tráfico en las distintas emisoras de radio en todo el territorio nacional.

Puede informarte en los distintos medios de la DGT:

www.dgt.es  

Teléfono: 011     

Redes sociales:

Twitter @DGTes  y  @InformacionDGT

Es necesario programar el viaje a fin de distribuir las paradas y tiempos de descanso , así como prever las dificultades del recorrido y el posible alargamiento del tiempo de trayecto.

Para prevenir, también es importante llevar el depósito de combustible lleno.

Y ante todo, prudencia

Adobe

La DGT señala que la máxima para una óptima conducción es adoptar las precauciones elementales e imprescindibles como pueden ser ponerse el cinturón de seguridad y respetar la señalización tanto fija como la de paneles variables, así como los límites de velocidad específicos y genéricos de la carretera.

Recuerda que ya entró en vigor la medida que limita a 30Km/h la velocidad en vías urbanas de un carril por sentido.

Velocidad Genérica para turismos y motocicletas:

-Autopistas y autovías 120 Km/h.

-Carreteras convencionales con o sin arcén 90 Km/h.

-Vías urbanas de 2 ó más carriles por sentido y travesías 50 Km/h.

-Vías urbanas de 1 carril por sentido 30 Km/h.

-Vías urbanas con plataforma única de calzada y acera 20 Km/h.

Guardar la Distancia de Seguridad entre vehículos

La distancia de seguridad es la que permite detenerse en caso de frenado brusco sin colisionar con el vehículo delantero , teniendo en cuenta para ello, la velocidad de circulación y las condiciones de frenado y adherencia de la carretera.

La DGT explica de forma práctica que para calcular la distancia de seguridad se puede aplicar la Regla del Cuadrado , de tal manera que si circulamos por ejemplo a 90 Km/h., elimine la última cifra quedando 9 y multiplique este número por sí mismo (9 x 9 = 81). Luego la distancia de seguridad al vehículo que va delante debería ser 81 metros.

Otras recomendaciones de la DGT :

Es aconsejable circular con las luces de cruce encendidas durante el día , para ser visto mejor.

Prestar atención a los cambios en las condiciones de circulación , adelantamiento y limitaciones de velocidad genéricas, que supone el circular por una determinada clase de carretera (autopista, autovía y carretera convencional) y pasar a otra.

Evitar la conducción continuada , parándose para descansar y recuperarse cada 2 horas.

Conducir con sol y calor

Adobe

Las condiciones a la que se expone el conductor al ponerse al volante en verano hacen que sea aconsejable tomar una serie de precauciones complementarias.

Los rayos del sol fatigan rápidamente los ojos del conductor afectando a su conducción, al mismo tiempo que la temperatura del habitáculo puede generarle tensión y nerviosismo.

Con sol

- Utiliza el parasol convenientemente inclinado formando visera, de modo que proteja los ojos del conductor de la luminosidad directa de los rayos solares y permita ver sin dificultad la carretera.

- Ponte gafas de sol , prestando especial atención con ellas a los cambios de contraste y luminosidad que supone el entrar y salir de túneles o atravesar zonas de sombra, en que un vehículo, peatón o cualquier obstáculo son menos visibles.

-Cuida la opacidad de los parasoles adheridos a los cristales laterales o traseros del vehículo, que pueden disminuir la visibilidad del conductor.

-Presta atención a la conducción en horas de en las que la luminosidad del sol es muy intensa, pues se ven menos fácilmente los faros de otros vehículos y la señalización luminosa de la carretera.

Con calor:

- Enciende el aire acondicionado del vehículo , o airear el habitáculo del mismo bajando las ventanillas y tomando la precaución de que los ocupantes no saquen por ellas los brazos o cabeza.

- Lleva bebidas frescas , no alcohólicas, y haz paradas más frecuentes a fin de hidratarse, airear el vehículo y relajarse.

-En las paradas, procura detenerse en zona de sombra y si es en sol, no dejar personas mayores, niños o animales dentro del vehículo.

- Vigila y controla la temperatura del motor del vehículo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación