VIDEO

Trucos para sacar el coche de la arena

Si hemos metido nuestro coche en la arena y al intentar arrancar se queda enterrado, siguiendo cuatro sencillos pasos y con ayuda para empujar seremos capaces de superar el obstáculo

Cómo llevar al perro en el coche

A. Noguerol

La moda de los SUV y el disponer de mayor altura al suelo nos puede llevar a pensar que tenemos un auténtico todo terreno. Pero la realidad es que muchos de estos vehículos no tienen tracción 4X4 y sus características para salir del asfalto son bastante limitadas, sobre todo si hablamos de arena.

En este tipo de superficie es bastante fácil quedarse atrapado , ya que la tendencia natural es dar acelerones, y con ello lo que conseguimos es que nuestro vehículo cada vez se entierre más.

Sacar un coche de la arena no es tarea fácil. En cualquier caso, antes de pedir la ayuda de la asistencia en carretera, podemos intentar seguir algunas de las recomendaciones del experto de Autocasión Rubén Fidalgo .

Lo primero que debemos hacer es deshinchar las ruedas del eje motriz y dejarlas con poco más de un bar de presión. De este modo se aumenta la superficie de apoyo sobre el suelo y mejora la tracción.

Si ya nos hemos enterrado un poco, deberemos sacar la arena que haya por delante o por detrás de las ruedas (depende de hacia donde queramos salir), de todas ellas, no sólo las motrices. Si el firme es bueno o si tenemos un buen gato a mano sería ideal poder subir el coche un poco para calzar la rueda enterrada con piedras , ramas o lo que encontremos a mano. Si hacemos esto, cuando intentemos salir deberemos pedir a la gente que se aleje del coche, ya que es probable que una piedra o rama salga propulsada y pueda golpear a alguien.

Para buscar algo de tracción conviene girar de un lado a otro la dirección (si es de tracción trasera, no lo hagas) para que las ruedas delanteras puedan encontrar algo de firme, pero no debemos insistir demasiado con esta técnica.

Lo ideal sería que varias personas nos ayudasen empujando el coche mientras intentamos sacarlo. Si ya hemos enterrado mucho el coche no habrá más alternativa que llamar a la grúa o que tiren de nosotros con otro coche, pero mucho cuidado con esto: debemos separarnos del coche y de la cuerda con la que estemos tirando por si se rompe. Si no lo hacemos, es fácil que nos dé un latigazo.

Si el coche está algo enterrado, debemos ser conscientes de que al tirar remolcados por otro coche no estamos tirando del coche solo, también estamos intentando llevarnos con nosotros las toneladas de arena que abrazan sus ruedas, así que no es tarea fácil y es probable que se rompa el gancho de remolque, la eslinga o incluso que finalmente también se quede atrapado el coche que nos quiere rescatar. Para minimizar este riesgo, deberemos también quitar parte de la arena que esté alrededor de las ruedas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación