Trucos para ahorrar en combustible
Además, también te ayudará al ahorrar dinero al volante, al tiempo que cuidas el estado de tu vehículo
Para ahorrar dinero y combustible al volante, al tiempo que cuidas tu coche , solo hay que seguir estos sencillos consejos, para así también poner nuestro granito de arena para reducir el impacto ambiental de los movimientos por carretera.
-En los motores de gasolina es posible iniciar la marcha inmediatamente después de arrancar, pero en los vehículos diésel es recomendable esperar unos segundos.
-Evita bajar totalmente las ventanillas ya que reducen la aerodinámica y aumentan el consumo de combustible.
-Evita sobrecargar el vehículo: por cada 100 kilogramos que añadimos de carga el consumo se incrementa en un 5%. No es conveniente sobrecargar el coche y debemos huir de prácticas comunes como utilizar el maletero como lugar de almacenaje. Además, llevar puesta la baca y no utilizarla también supone un consumo de combustible evitable.
-Siempre que sea posible, recomendamos aclimatar la temperatura del vehículo bajando las ventanillas a la mitad ya que el uso del aire acondicionado aumenta el consumo de combustible en un 20%.
-Evita velocidades altas y trata de mantener la velocidad lo más uniforme posible, evitando los frenazos y los cambios bruscos. Ten en mente que el consumo de carburante aumenta en función de la velocidad al cuadrado, es decir, un aumento de velocidad del 20% significa un aumento de 44% del consumo.
-Es recomendable intentar circular con las marchas más largas posibles, sin llegar a llevar el motor al calado, y controlar la correcta transición de marcha, cambiando entre las 2.000-2.500 revoluciones por minuto en caso de gasolina y 1.500-2.000 en el caso de los motores diésel. De esta manera, el motor producirá una menor combustión.
-El buen estado y el correcto mantenimiento del turismo también es fundamental para cuidar el medio ambiente. Hay que tener especial cuidado con el tubo de escape y asegurarnos de que no haya fugas, ya que es precisamente en el escape donde quedan atrapadas más sustancias nocivas derivadas de la combustión antes de ser emitidas a la atmósfera. También es fundamental revisar la batería y los sistemas de encendido, ya que son precisamente los combustibles mal quemados los más contaminantes.
-En las deceleraciones, siempre que el espacio lo permita, levanta el pie del acelerador y deja rodar el vehículo con la marcha engranada. El motor actuará como freno y así el consumo será cero.
-En las bajadas, no aceleres, pero tampoco pongas punto muerto ya que es un falso mito para reducir el consumo.
-Apaga el motor en paradas que duren más de 60 segundos para que deje de emitir gases.
Noticias relacionadas