El mal tiempo dispara los accidentes de tráfico

El número de percances se dispara debido a las imprudencias de los conductores

J. Bacorelle

El último puente se ha saldado con 12 fallecidos y 2 heridos en accidentes de tráfico en las carreteras españolas . Además de las malas condiciones meteorológicas, con lluvia viendo y nieve , las imprudencias de algunos conductores han elevado considerablemente el número de accidentes.

Según los datos que maneja Acierto.com , la lluvia es, con un 81%, el fenómeno con mayor presencia en accidentes de tráfico. Le siguen la nieve (9%), la niebla (6%), y el viento (4%).

Conducir con lluvia reduce la adherencia de los neumáticos, disminuye la visibilidad, aumenta las posibilidades de sufrir aquaplaning , modifica el entorno visual, e incrementa la fatiga del conductor -que debe circular prestando más atención-. Hasta el punto de que transitar con lluvia aumenta el riesgo de accidente hasta un 70%.

Además de esto, hay que tener en cuenta que algunos sistemas de ayuda a la conducción tienden a fallar con la lluvia. Es el caso de la frenada de emergencia y el sistema de mantenimiento del carril.

En cuanto a las imprudencias, los datos indican que el 49% de los conductores solo lleva el coche al taller si detecta algún problema técnico , y que solo un tercio realiza las revisiones estipuladas por el fabricante. El 21% dice que porque son muy caras, mientras que el 19% asegura actuar de esta manera por ignorancia . Tampoco se revisa el vehículo a la hora de emprender un puente como el que acabamos de pasar. En este caso el porcentaje asciende al 25%.

La falta de mantenimiento también se traslada a elementos especialmente importantes estas jornadas, cuando la visibilidad decrece: las escobillas. 7 de cada 10 automovilistas reconocen haber conducido con las escobillas en mal estado. Y el 60% ni siquiera comprueba que el parabrisas permita una correcta visibilidad.

El cambio de los neumáticos es otra asignatura pendiente. Casi el 70% de los conductores no los cambia a tiempo. Los riesgos de no hacerlo se disparan en el caso de los viajes largos y las inclemencias climáticas como la lluvia, la nieve y el viento que azotan estos días de borrasca y reducen la adherencia.

A esto hay que añadirle la conducción bajo los efectos de sustancias como el alcohol , la segunda causa de muerte en carreteras y un problema que no deja de crecer. El 45% de los conductores ha conducido alguna vez bajo los efectos del alcohol . Y el 14% afirma que lo hace regularmente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación