Las seis reglas de oro de la DGT para ponerse el cinturón

Cabe destacar que su no colocación, así como su errónea posición, supondrá una penalización de 4 puntos y una multa de 200 euros

S. M.

La Dirección General de Tráfico (DGT) no solo perseguirá este 2021 los límites de velocidad, la manipulación del teléfono móvil, la forma en la que se realizan los adelantamientos, o incluso la correcta seguridad en moto, también vigilará el uso del cinturón o de los sistemas de retención infantil. De hecho, con el nuevo año comienzan a entrar en vigor las nuevas normas recogidas en el reglamento de circulación del organismo.

Concretamente, su no colocación, así como su errónea posición en cualquiera de sus casos, supondrá una penalización de 4 puntos , en vez de los 3 actuales, así como una multa de 200 euros .

Y es que el organismo subraya que el cinturón nunca debe ponerse por encima del abdomen, ni retorcido, y mejor sin prendas de abrigo. Por ello, hay seis reglas muy sencillas e imprescindibles para saber cómo colocarlo correctamente y que actúe con total eficacia:

- Banda diagonal : La banda diagonal debe pasar por el centro de clavícula (entre el hombro y el cuello) y la horizontal por debajo del abdomen.

- Nunca retorcido : Compruebe, una vez abrochado, que no esté enganchado o enrollado en alguna parte de su recorrido. Si está retorcido, sujetará peor el peso del cuerpo, y si está pegado al cuello, puede originar cortes o quemaduras en caso de accidente. Bajo el brazo origina un desplazamiento descontrolado de la parte superior del cuerpo.

- Sin holguras : Una vez colocadas las bandas, se recomienda que se tire un poco hacia arriba de la diagonal para evitar holguras.

- Abrigos : No deben utilizarse pinzas o prendas demasiado voluminosas, como abrigos. Tampoco poner nada debajo del cinturón, como cojines o almohadones, con el fin de ir más cómodo.

- Asiento : Además, se debe tener en cuenta la posición el asiento. Casi en ángulo recto, nunca demasiado inclinado, ya que esta posición favorece la aparición del «efecto submarino» o facilita que el cinturón produzca un estrangulamiento en caso de accidente. Nunca sitúe los pies en el salpicadero.

- Accidente : Cambie el cinturón cuando sufras un golpe, porque el trenzado del mismo habrá perdido su eficacia e incluso puede haber roturas en los sistemas de anclaje.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación