Las multas a las que te enfrentas por colocar mal el equipaje en el coche
La sanción por no colocar correctamente el equipaje puede oscilar entre los 300 y los 4.600 euros
La colocación de la carga en el maletero es clave para un viaje seguro porque puede influir tanto en la frenada, en el comportamiento en curvas, o ante maniobras bruscas o inesperadas. Por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) advierte que es fundamental controlar lo que nos vamos a llevar de viaje , sobre todo para evitar el misterio del equipaje creciente a la hora de volver de vacaciones.
La primera regla es no cargar en exceso , y los bultos o maletas más pesadas -aunque no sean las más voluminosas- hay que situarlas en la parte baja y lo más adelantados posible para no afectar al centro de gravedad. Cuando acabes de colocar el equipaje, rodéalo con una red y ánclalo a los puntos habilitados en el propio suelo del maletero. De esta forma evitarás que en una maniobra, el equipaje se desplace y puede afectar a la estabilidad del vehículo.
Aunque no viajen pasajeros en ellos, la DGT recomienda abrochar los cinturones de las plazas traseras, que ayudará a retener el equipaje y evitará que penetre en el habitáculo en caso de choque. Además, recuerda no llevar objetos sueltos dentro del habitáculo, situarlos en la guantera o en los bolsillos o departamentos destinados a ello. La razón: en caso de choque, un objeto suelto volaría por el interior del vehículo y podría golpear a los ocupantes con una fuerza que multiplicaría su peso por veinte a solo 50 km/h. Y si hace falta o no te caben los objetos en el maletero (bicis, tablas de surf...), es mejor instalar una baca (portaequipajes) o incluso llevar un enganche, un remolque.
Multas por no llevar el equipaje de manera correcta
Desde Zurich nos recuerdan los motivos por los que nos pueden sancionar por no colocar correctamente el equipaje y que dichas multas pueden oscilar entre los 300 y los 4.600 euros :
-No llevar la carga sujeta.
-Porque los bultos no pueden sobresalir más de un 10% de la planta del coche si son divisibles o un 15% si son indivisibles.
-Porque hay que llevar placas homologadas que señalen la carga, de 50x50 cm y reflectantes (señal V-20).
-Porque por la noche la señal V-20 tendrá que ir acompañada además de una luz roja.
-Por cargar tu coche más de lo que el modelo permite.
-Por cubrir alguna luz u otro objeto de señalización obligatoria.
Noticias relacionadas