La DGT alerta del riesgo de que te «cuelen» recambios pirata para el coche

Montar en los vehículos recambios falsificados es una práctica que conlleva graves riesgos para la seguridad vial y la integridad física de las personas

S. M.

¿Sabías que se venden airbags, pastillas de freno o amortiguadores falsos bajo la etiqueta de marcas de reconocido prestigio? Así lo aseguran desde Europol (Oficina Europea de Policía) y recogen desde la Dirección General de Tráfico (DGT), y explican que en el pasado «se falsificaban sobre todo limpiaparabrisas y accesorios interiores», pero que en la actualidad se ha convertido en una práctica cada vez más extendida y «se piratean todos los recambios y componentes del automóvil». Además, «los conductores normalmente no son conscientes de que el recambio que se les ha instalado en su coche o que están comprando es falsificado», detalla Begoña Llamazares , responsable de Mercado de Sernauto .

Y es que montar en los vehículos recambios falsificados es una práctica que conlleva graves riesgos para la seguridad vial y la integridad física de las personas. En este sentido, Cristina San Martín , directora de Coordinación y Proyectos de Sernauto, subraya la posibilidad «de que se produzca un accidente por el mal funcionamiento o la deficiencia de una de estas piezas».

Y advierte que «los recambios falsos no cumplen ni los requisitos técnicos ni de funcionalidad, ni las especificaciones para las que fueron diseñados, lo que puede originar graves riesgos para la seguridad vial ». Sobre todo, cuando se trata de componentes clave para la seguridad como piezas de impacto y colisión, elementos de fricción, neumáticos, componentes electrónicos… por las consecuencias en caso de que se produzca un fallo electrónico o mecánico repentino.

DGT

Cómo detectarlos

Identificar un recambio pirata es complicado ya que son pocos los conductores que inspeccionan los recambios que se instalan en sus vehículos y, de hacerlo, pocos serían capaces de distinguir una pieza original de una falsa . Por ello, los fabricantes explican que una inspección visual externa permite detectar algunas incoherencias (errores tipográficos, traducciones extrañas, etiquetas sin el nombre del fabricante…).

Mónica Dopico , inspectora jefe del departamento de Delitos contra la Propiedad Intelectual de la Policía Judicial, aconseja a los compradores «comprar en sitios oficiales o de contrastada credibilidad y sospechar de las superofertas ». Y, sobre todo, acudir a talleres de confianza y dejarse aconsejar por el mecánico profesional, cuando se necesita realizar un operación en nuestro vehículo. Sobre todo porque tus auge viene dado por la proliferación de talleres ilegales en los que se venden e instalan sin factura y sin garantía estos recambios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación