Volkswagen ID. Buzz
La reencarnación eléctrica de la furgoneta más mítica de todos los tiempos debuta en España
Volkswagen Vehículos Comerciales abre los pedidos de la ID. Buzz tras su debut en la gran concentración anual de los amantes de la marca, la FurgoVolkswagen
La Transporter T1, la mítica Bulli, se convirtió en icono de la 'era hippie' y de la revolución social social y cultural de los años 60 del siglo pasado. Setenta años después de su lanzamiento, Volkswagen quiere volver a calar en el imaginario colectivo con la nueva ID. Buzz , un vehículo comercial cien por cien eléctrico que bebe del espíritu del modelo original.
El nuevo modelo se pudo ver por primera vez en España en la FurgoVolkswagen, la gran concentración anual de los amantes de la marca, que sirvió como pistoletazo de salida para su lanzamiento comercial, si bien las primeras unidades no se entregarán hasta finales de año.
«El ID. Buzz es la reencarnación eléctrica de un icono», en palabras de Alberto Teichmann , director general de Volkswagen Vehículos Comerciales. Será también el primer vehículo comercial concebido desde su lanzamiento como un modelo cien por cien eléctrico, a diferencia de sus rivales, variantes electrificadas de vehículos térmicos. Algo que le permitirá ofrecer, según destaca el directivo, un alto grado de eficiencia, mayor maniobrabilidad y mejores cotas de habitabilidad.
Está disponible en dos versiones, ID. Buzz de pasajeros, y Buzz Cargo para el transporte de mercancías. Solo se comercializará en España, al menos por ahora, con una batería de 77 kWh netos, que permitirá recorrer algo más de 400 kilómetros con una sola carga en ambas versiones. Según Volkswagen, se podrá recargar del 5 al 80% en solo 30 minutos, en puntos de recarga compatibles con velocidades de 170 kW.
Con su lanzamiento, Volkswagen apunta directamente a los clientes del segmento SUV, a los que quiere seducir con su amplitud. Habrá una versión para hasta siete pasajeros, mientras que la variante con 5 plazas (que concentrará el grueso de las ventas, según estimaciones de la marca) mantendrá un espacio de carga suficiente para 1.121 litros, que crece hasta los 2.205 si se abate la segunda fila de asientos.
La variante Cargo, por su parte, ofrece una capacidad de 3,9 metros cúbicos, con espacio para dos europalets. Su masa máxima autorizada es de 3.000 kilogramos y la carga máxima de 650 kilogramos . El acceso a la caja posterior se puede hacer por el portón de la zaga o por una o dos puertas correderas laterales opcionales. Ambas variantes estarán impulsadas por un motor de 150 kW.
La ID. Buzz está ensamblada, como los turismos ID.3, ID.4 e ID.5, sobre la plataforma modular MEB, lo que le permite ofrecer una amplia batalla -distancia entre ejes- de 2,98 metros, para una longitud total de 4,71 en la variante corta (posteriormente se lanzará otra versión de mayores dimensiones). Y puede incorporar, como ellos, innovaciones tecnológicas como un gran head-up display de realidad virtual o el avanzado sistema de iluminación interior IQ.Light, que informa sobre el estado de la carga o la navegación. Otro aspecto destacable es que, tanto en la versión de pasajeros como Cargo, el mueble entre los asientos que alberga los espacios para depositar las bebidas es extraíble, y esconde una rasqueta para el hielo y un abrebotellas.
Lo que aún no ha confirmado Volkswagen son los precios desde los que estará disponible en España, algo que hará en las próximas semanas. Sí se conocen ya las tarifas en Alemania: 54.430 euros para la opción Cargo y 64.581 euros para la de pasajeros, antes de aplicar los planes de ayuda a la compra de vehículos eléctricos.