Así es el Mii, el primer coche eléctrico de Seat

Patxi Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El urbano Mii es el primer modelo de Seat eléctrico. Un coche que parte de la idea de que las ciudades, y especialmente Madrid y Barcelona, es donde se está produciendo el fenómeno de la electrificación y donde, por lo tanto, este tipo de vehículos están registrando un mayor aumento de ventas.

La propuesta de Seat es, sobre todo, muy racional, con un coche de reducidas dimensiones, con una autonomía suficiente como para hacer sin problemas ni temor a quedarse sin batería los recorridos más habituales, como pueden ser de casa al trabajo , a la compra, al colegio de los niños, y el regreso al domicilio.

Otro de los grandes argumentos del pequeño Seat es su precio, ya que el precio parte de 21.300 euros como oferta de lanzamiento, y que puede reducirse hasta casi 16.600 euros si nos acogemos a la financiación de la marca, que incluye el vehículo tope de gama Mii Plus, todos los paquetes adicionales, y un punto de carga gratuito WallBox (sin incluir su instalación) . Eso si, para ello también deberemos entregar un vehículo (1.000 euros de descuento adicionales o 1.400 euros de descuento si el vehículo entregado es un Seat).

La presentación internacional del modelo, celebrada en Madrid y su entorno urbano y extraurbano, nos ha permitido comprobar la versatilidad del coche, con un tamaño reducido que facilita sus movimientos en el tráfico de la ciudad (mide 3,5 metros de largo), un diámetro de giro de tan solo 9,8 metros, que hace que maniobrar sea muy fácil , y un maletero de 251 litros, que si bien no es demasiaco si lo comparamos con un vehículo compacto, es una cifra muy buena dentro del segmento de los urbanos. Cabe perfectamente un carrito de la compra o varias maletas y mochilas, sobre todo gracias a su profundidad.

Además, la autonomía de 260 km o hasta 340 en entornos urbanos (gracias al sistema de regeneración por frenada y retención), y su par motor hacen que este cochecito sea de lo mejor que hemos probado últimamente para desplazarnos en una ciudad como Madrid. Un detalle, es capaz de pasar de 0 a 50 km/h en tan solo 3,9 seguntos, lo que nos puede convertir en los más rápidos a la hora de arrancar en un semáforo. Desde Seat calculan que el coste por kilómetro recorrido en su primer coche eléctrico es de 1€ cada 100 kilómetros .

Si nos adentramos en los detalles técnicos, cuenta con un motor eléctrico de 61 kW (83 CV) y 212 Nm de par, y monta una batería de iones de litio de 32,3 kWh de capacidad, situada en la misma ubicación en la que los Mii de combustión llevan el depósito de combustible.

Dispone de varias opciones de recarga de la batería, que puede alcanzar el 80 % de su capacidad en tan solo una hora (carga CC de 40 kW) , así como gestionar de forma remota la carga a través del sistema SEAT CONNECT. Si disponemos de un enchiufe doméstico el tiempode carca será de unas 13 a 16 horas, por lo que incluso con este sistema de carga más lenta es posible dejar el coche enchufado por las noches en el garaje de nuestra casa y utilizarlo por la mañana compleamente lleno.

En cuanto al diseño exterior, y gustos aparte, el Mii electric presenta un diseño ligeramente renovado , con la palabra "electric" en la parte trasera y adhesivos específicos en el lateral. Hay cinco colores de carrocería para elegir: Negro Deep, Blanco Candy, Rojo Tornado, Azul Costa y Plata Tungsten. También existen otras opciones de personalización del exterior , como el techo y los retrovisores en negro, disponible en todos los colores de carrocería excepto con el Negro Deep.

Ya en el interior, se observan cambios sutiles, como una innovadora moldura decorativa específica en el salpicadero y luz ambiental, que renuevan el aspecto interior del Mii electric. Como decíamos, y gustos apartes, el resultado es bastante satisfacorio . Además, gracias a estar disponible con cuatro puertas, no existe problema a la hora de instalar un par de sillitas infantiles.

Conectividad

El nuevo Mii eléctrico es además el primer modelo de Seat que incluye el sistema de conectividad SEAT CONNECT , que permite la conexión con el teléfono móvil.

Entre las funciones que nos permite realizar desde el teléfono móvil destacan la consulta del estado de la batería, gstionar el proceso de su recarga a través del sistema ‘e-Manager’ , conocer los datos de conducción del vehículo, la ubicación de aparcamiento, y controlar las puertas y las luces, así como accionar el climatizador automático de forma remota.

Pese a que estamos hablando del Mii como el primer eléctrico de Seat lo cierto es que ya en 1992, la marca f abricó un Toledo 100 % eléctrico para acompañar a los atletas en la prueba de la maratón durante los Juegos Olímpicos de Barcelona. Este vehículo no llegó a comercializarse, y contaba con una autonomía de 64 km gracias a su batería de 500 kg de peso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación