Palma aprueba limitar a 30 km/h la velocidad máxima en el 90% de sus vías urbanas
La medida ha sido aprobada de manera inicial en el pleno celebrado en el consistorio de la capital balear
El pleno celebrado este jueves en el Ayuntamiento de Palma ha aprobado de manera inicial una modificación del artículo 7 de la Ordenanza Municipal de Circulación, para que en la mayoría de las vías urbanas la velocidad máxima permitida pase de los 40 km/h actuales a los 30 km/h a principios de este verano.
De ese modo, Palma se convertirá en una «Ciudad 30». Con esta iniciativa circulatoria, se calcula que el 90% de las 2.731 vías de la ciudad pasarán a tener la citada velocidad restringida. Sólo quedarán exentas de esa limitación de 30 km/h las vías principales , como por ejemplo el Paseo Marítimo o las Avenidas. La nueva medida se ha implantado en otras ciudades españolas con anterioridad, entre ellas Barcelona, Bilbao, Valencia, A Coruña o Alicante.
Cabe recordar que en el presente mandato gobierna en el consistorio palmesano un tripartito conformado por el PSOE, Unidas Podemos y MÉS, con el socialista José Hila como alcalde. El regidor de Movilidad, el socialista Francesc Dalmau, ha señalado esta mañana que la mencionada limitación se ha aprobado con el objetivo de « conseguir una ciudad más segura y equitativa en la ocupación del espacio público».
Una vez aprobada ya esa modificación puntual de la Ordenanza Municipal de Circulación, será sometida ahora a exposición pública, para que se puedan presentar alegaciones a ese cambio normativo. Una vez resueltas dichas alegaciones, la modificación de la ordenanza se aprobará de forma definitiva en un próximo pleno municipal y se publicará en el Boletín Oficial de las Islas Baleares. En principio, se prevé que la implantación del nuevo límite de velocidad de 30 km/h entre en vigor dentro de unos dos meses.
Noticias relacionadas