Nueva ITV: qué cambia a partir del 1 de junio
ABS o retrovisores son algunos de los principales cambios que afectarán a los conductores
Cuándo se debe pasar la ITV
Cómo superar la ITV 2021
![Una oficina de la ITV](https://s2.abcstatics.com/media/motor/2021/05/31/itv-kaVC--1248x698@abc.jpg)
El 1 de junio entra en vigor la nueva ITV que deberán pasar todos los conductores en España . Entre las grandes novedades a completar para todos los vehículos que tengan que pasar por la inspección obligatoria están los ABS, los espejos retrovisores, una nueva comprobación administrativa y el Brexit .
Noticias relacionadas
Sistema ABS
Todo vehículo que lleve un sistema ABS tiene que funcionar correctamente. En el caso de que presente un fallo pasará a considerarse una falta grave y no leve. Este sistema electrónico es el que evita el bloqueo de los frenos. No es obligatorio llevarlo , pero el vehículo que lo porte tendrá que funcionar de forma correcta.
Espejos retrovisores
Todo vehículo que lleve un espejo retrovisor que esté mal sujeto y que pueda desprenderse durante el trayecto pasará a considerarse grave. El operario de la ITV será el que considere que los espejos estén bien colocados.
Comprobaciones administrativas
A partir de ahora también se podrán comprobar los datos del permiso de circulación a través del R egistro General de Vehículos de la DGT, en el caso de que no sea presentado por el usuario en la estación de la ITV.
Vehículos de Reino Unido
Al haber abandonado el Reino Unido la Unión Europea , todos los vehículos que se quieran matricular en España desde el 31 de diciembre de 2020 se considerarán procedentes de terceros países y que no pertenecen al Espacio Económico Europeo . De este modo, deberán de realizarse todos los trámites de importación que sean necesarios.
Las sanciones por no pasar la ITV de forma correcta
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) informa que en la actualidad hay más de dos millones y medio de vehículos que circulan con la ITV sin pasar y sin seguro. Por ello se van a endurecer las sanciones por estos motivos. Se pasará de ser una infracción grave a muy grave.
Todos los conductores que no pasen la ITV pueden ser sancionados con una multa de entre 200 o 500 euros. Las sanciones dependerán del supuesto en el que no se haya pasado la ITV.
–ITV caducada: si un vehículo circula o no y no tiene en regla la última ITV se enfrenta a una sanción de 200 euros y la obligación inmediata de pasarla.
–ITV desfavorable : cuando la inspección no es favorable y se detectan defectos graves se da permiso para acudir a un taller y arreglar los desperfectos y en un plazo de dos meses debe volver a la estación para poder pasarla. Si no se cumple hay una sanción de 200 euros.
–ITV negativa : es el supuesto en el que un vehículo tiene defectos muy graves. Este debe salir de la estación mediante una grúa para acudir a un lugar de reparación y volver a la estación de ITV en un plazo máximo de dos meses. Esto puede conllevar una sanción de 500 euros.